Orquesta Filarmónica de la CDMX recordará el 2 de octubre de 1968

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte de su Temporada Virtual 2020, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) recordará los hechos trágicos del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, con la interpretación de La verdad única, de Eduardo Soto Millán. Se transmitirá este viernes 25 de septiembre a las 18:00 horas por la estación de radio por internet Código CDMX.

Dicho concierto, que formó parte de la Temporada 2018 para celebrar el 40 aniversario de la Orquesta, se grabó en octubre en  el Centro Cultural Ollin Yoliztli y contó con la dirección del maestro huésped Rodrigo Sierra Moncayo y la participación solista del guitarrista mexicano Julio Revueltas.

Además de La verdad única —compuesta para conmemorar el 50 aniversario del Movimiento Estudiantil del 68 en México—, el programa incluye música de compositores mexicanos: Mandrami, de Antonio Juan-Marcos; Tres piezas para orquesta, de José Pablo Moncayo; Sensemayá (versión original de cámara), de Silvestre Revueltas, y Balada del venado y la luna, de Carlos Jiménez Mabarak.

Sobre La verdad única

“Trabajé durante más de seis meses dicha obra, con el propósito de invitar a los jóvenes a reflexionar acerca de uno de los episodios más violentos en la historia de nuestro país, todo bajo una idea: hay palabras que ocultan y mienten, pero la verdad siempre es sólo una”, detalló Soto Millán acerca de su obra.

⇒ El compositor resaltó que “esta obra representa ese grito silencioso que muchos mexicanos llevamos dentro. Es música para la paz, para impactar y coadyuvar a que las personas que la escuchen sean mejores personas y reflexionen sobre lo ocurrido”.

Por su parte, el guitarrista Julio Revueltas, quien hace la parte solista del concierto, afirmó que los sucesos del 2 de octubre del 68 en México son “una herida que está muy fresca, que todos los mexicanos compartimos, y que no, no se olvida”.

Te recomendamos: 

Ya abrió sus puertas el Laboratorio Arte Alameda

AM.MX/dsc

Artículo anterior
Siguiente artículo
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...

El Festival Internacional de Luz “Solo la Luz” ilumina el corazón de la capital

El Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz” transforma Paseo de la Reforma en un corredor artístico que celebra la creatividad y la inclusión con obras lumínicas de artistas nacionales e internacionales.