Orquesta Filarmónica de la CDMX recordará el 2 de octubre de 1968

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como parte de su Temporada Virtual 2020, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) recordará los hechos trágicos del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, con la interpretación de La verdad única, de Eduardo Soto Millán. Se transmitirá este viernes 25 de septiembre a las 18:00 horas por la estación de radio por internet Código CDMX.

Dicho concierto, que formó parte de la Temporada 2018 para celebrar el 40 aniversario de la Orquesta, se grabó en octubre en  el Centro Cultural Ollin Yoliztli y contó con la dirección del maestro huésped Rodrigo Sierra Moncayo y la participación solista del guitarrista mexicano Julio Revueltas.

Además de La verdad única —compuesta para conmemorar el 50 aniversario del Movimiento Estudiantil del 68 en México—, el programa incluye música de compositores mexicanos: Mandrami, de Antonio Juan-Marcos; Tres piezas para orquesta, de José Pablo Moncayo; Sensemayá (versión original de cámara), de Silvestre Revueltas, y Balada del venado y la luna, de Carlos Jiménez Mabarak.

Sobre La verdad única

“Trabajé durante más de seis meses dicha obra, con el propósito de invitar a los jóvenes a reflexionar acerca de uno de los episodios más violentos en la historia de nuestro país, todo bajo una idea: hay palabras que ocultan y mienten, pero la verdad siempre es sólo una”, detalló Soto Millán acerca de su obra.

⇒ El compositor resaltó que “esta obra representa ese grito silencioso que muchos mexicanos llevamos dentro. Es música para la paz, para impactar y coadyuvar a que las personas que la escuchen sean mejores personas y reflexionen sobre lo ocurrido”.

Por su parte, el guitarrista Julio Revueltas, quien hace la parte solista del concierto, afirmó que los sucesos del 2 de octubre del 68 en México son “una herida que está muy fresca, que todos los mexicanos compartimos, y que no, no se olvida”.

Te recomendamos: 

Ya abrió sus puertas el Laboratorio Arte Alameda

AM.MX/dsc

Artículo anterior
Siguiente artículo
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.

¡Hip hop de alto voltaje! Adán Cruz lleva su gira a nuevos escenarios

Adán Cruz anuncia nuevas fechas de su gira Como Ave Fénix en Puebla y Querétaro. Conoce detalles de Ruido, El Silencio y Yo II, su álbum reinterpretado, y su impacto en el hip hop mexicano. Boletos disponibles desde el 1 de septiembre.