Orquesta de Cámara de Bellas Artes estrenará obra de compositores mexicanos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para continuar con la celebración de sus 65 años, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) llevará a cabo una serie de conciertos presenciales. Los programas estarán conformados por diversos estrenos de compositores mexicanos, así como por dos selecciones especiales en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. ¿Te los vas a perder?

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentarán la primera temporada 2022 de la OCBA. Todos los conciertos, cabe destacar, se realizarán en el marco de la campaña #VolverAVerte, los jueves a partir del 10 de febrero. Tendrán lugar en la tradicional Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, al punto de las 20:30 horas.

Programación de la primera temporada del 2022

El director artístico, Ludwig Carrasco Curintzita, ha programado siete estrenos nacionales y cinco mundiales de compositores mexicanos. Igualmente, ha decidido rescatar una ópera de cámara de Sofía Cancino de Cuevas, la primera mujer mexicana en escribir una obra de este género.

Los conciertos contarán con la colaboración de solistas como Carlos Adriel Salmerón, Lourdes Ambriz y Ana Caridad Acosta, de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO). Asimismo, integrantes de la OCBA participarán como solistas, entre ellos, Abraham Alvarado (piano, clavecín y órgano), Astrid Cruz (viola), Francisco Ageo Méndez (violín) y Francisco Ladrón de Guevara como director invitado.

En entrevista, Carrasco también dio a conocer que programó dos conciertos especiales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Ambos repertorios están conformados por obras escritas por mujeres como Ana Paola Santillán, Alma Mahler, Marie Garnier y Sofía Cancino de Cuevas. Igualmente, figuran creaciones de las compositoras Amy Beach, Maddalena Lombardini Sirmen, Teresa Milanollo y María Teresa Prieto.

Por último, cabe destacar que en esta temporada también se escuchará la obra de autores consagrados como Wolfgang Amadeus Mozart, Johann Sebastian Bach y Giovanni Battista Pergolesi. ¡Asiste a los conciertos de Orquesta de Cámara de Bellas Artes y escucha lo mejor de la música clásica y contemporánea! Recuerda que, por seguridad de todos los asistentes, cada presentación se llevará a cabo en estricto apego a las medidas sanitarias vigentes. ¡No olvides tu cubrebocas!

 


Continúa leyendo:

Compañía Nacional de Danza retransmitirá “Ay, tutú”, serie sobre creación de vestuario

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Manifiesta SCJN ‘respeto absoluto’ al principio de cosa juzgada

Para este Máximo Tribunal, la cosa juzgada nunca es objeto de cuestionamientos ni está en duda su garantía".

Sectur celebra esfuerzos para promover el turismo comunitario en Campeche como motor de Prosperidad Compartida

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la toma de protesta de la Red de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche, iniciativa que fortalecerá la colaboración interinstitucional y el desarrollo sostenible en las comunidades de la entidad

Matiza Lenia Batres propuestas para revisar sentencias firmes

'La cosa juzgada fraudulenta está legislada': Lenia Batres

¡Revés para Uber! Pierde amparo en la SCJN y deberá pagar por usar infraestructura en CDMX

Uber, junto a otras plataformas de transporte, perdió un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que ahora deberá pagar por usar la infraestructura de la Ciudad de México (CDMX).