Organización civil Mexicanos Primero exige aclarar acuerdos entre CNTE y gobierno de Oaxaca

Fecha:

Foto: El Financiero

OAXACA DE JUÁREZ, Oaxaca, 09 de febrero, (AlMomentoMX).- La organización civil Mexicanos Primero instó al gobierno del Estado de Oaxaca aclarar los comunicados de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el cual aseguran a sus agremiados la contratación de todos los egresados de las escuelas normales, sin necesidad de concurso de oposición.

A través de un comunicado, la organización señaló que lamenta el oportunismo que caracteriza las expresiones de los líderes sindicales de la sección 22. Precisaron que otorgar el pase automático sin evaluación a los normalistas, así como cancelar las evaluaciones docentes de los maestros en servicio nulifica, no sólo la Reforma Educativa, sino también traiciona la confianza de los aspirantes que sí han apostado por la transformación educativa y, por encima de todo esto, atenta contra el derecho que tienen los infantes y jóvenes de Oaxaca a contar con una educación ideal.

Por esta razón, precisó la organización que ningún acuerdo bilateral está por encima de la ley, así como ninguna autoridad estatal tiene la facultad de hacer excepciones ya que esto violentaría el derecho humano a la educación como está plasmado en el Orden Jurídico.

Finalmente reiteraron su demanda a que las autoridades del estado del Istmo sean claros con respecto a la información referente al ingreso y desempeño de los normalistas  y a los docentes en servicio; exhortaron a los aspirante y maestros a actuar con base en la solidaridad y bienestar de los estudiantes a fin de mejorar el sector educativo.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama y CFE coordinan inversión en infraestructura eléctrica para Quintana Roo

Esta coordinación entre el Gobierno del Estado y la CFE busca consolidar una infraestructura eléctrica moderna, eficiente y justa

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.