Ordena Semarnat clausurar construcción del Hotel Grand Island

Fecha:

CANCÚN Q. ROO.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Quintana Roo ordenó la clausura de la construcción del Hotel Grand Island Cancún, cuyo proyecto fue anunciado hace algunas semanas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La dependencia federal determinó la suspensión de los trabajos en el kilómetro 16.5 del Boulevard Kukulcán de la Zona Hotelera, en los que se tienen proyectados invertir 10 mil millones de pesos.

De acuerdo con Luces del Siglo, la empresa BVG World S.A. de C.V. cuenta con una autorización en Materia de Impacto Ambiental número 04/SGA/1430/19-03096, la cual publicó un extracto en un diario nacional el viernes 12 de julio de 2019, de cuyo proyecto de desarrollo es responsable operativo Empresas Murano.

Al Hotel Grand Island Cancún se le concedió un plazo de 42 meses para la etapa de preparación del sitio y construcción del desarrollo en una superficie total de terreno de 212 mil 404.27 metros cuadrados, pero la dependencia federal determinó la clausura de los trabajos en octubre pasado.

Ante la determinación de la delegación de la Semarnat, la empresa afectada solicitó la protección de la justicia federal mediante la promoción de dos amparos indirectos en materia administrativa, alegando la violación de los artículos 14 y 16 de la Constitución.

El primero refiere que nadie puede ser privado de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos sino mediante juicio seguido ante los tribunales en el que cumplan las formalidades contempladas en los procedimientos, mientras que el segundo establece que tampoco nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

Ambas solicitudes fueron presentadas ante el Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Cancún, las cuales fueron admitidas mediante los expedientes número 1414/2019 y 1391/2019.

El primero quedó radicado en la Mesa II donde le fue otorgado el número de expediente único 25957535 y número de control de oficina de correspondencia común 224/2019. La Audiencia Incidental de Suspensión se convocó para el pasado 28 de noviembre, pero se difirió para el próximo 10 de diciembre, a las 09:25 horas.

A la segunda promoción de amparo indirecto, número 1391/2019, le fue dado el expediente 25932258 y número de control de oficina de correspondencia común 7764/2019.

El incidente fue tramitado el 31 de octubre y el caso fue admitido el cuatro de noviembre pasado, en cuya fecha el impartidor de justicia resolvió negar la suspensión definitiva el 28 de noviembre, aunque fijó la audiencia constitucional para el próximo 9 de diciembre, a las 10:10 horas.

En ambos casos, la empresa BVG World S.A. de C.V. reclama “actos fuera de juicio” ante una orden de clausura que determinó la Semarnat.

La dirección general de la Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Zofemat) determinó en un documento que el proyecto carece de antecedentes de trámite para el uso, goce o aprovechamiento del predio de 223 mil 558.56 metros cuadrados en los que pretende edificar el complejo hotelero de tres mil cuartos, sobre un espejo lagunar y un terreno ganado al mar.

Fue el director general de la dependencia, Rodrigo Hernández Aguilar, quien al realizar una revisión minuciosa del acervo documental determinó la inexistencia de documentos para la construcción ni modificación a la morfología costera, como lo reportó Luces del Siglo el 7 de noviembre pasado.

La autoridad tampoco encontró ningún permiso de las obras de obturación total con materiales pétreos de los canales que comunican al espejo de agua con el sistema lagunar Nichupté, debido a que se permitirá que un lago ubicado al interior del predio se seque, al igual que manglares en el terreno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...