Ordena AMLO auditoría a fideicomisos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, instruyó al consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, para que se inicie una auditoría a todos los fondos y fideicomisos, además de que en los casos donde haya evidencias de corrupción se proceda a presentar denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“He ordenado al Consejero Jurídico que se inicie ya una auditoría amplia a todos los fondos y fideicomisos, auditoría financiera, administrativa, técnica; y que frente a evidencias de corrupción, de mal manejo, se presenten denuncias penales en la Fiscalía General de la República… Vamos a tener toda esta información a más tardar en tres meses… vamos a estar informando a los mexicanos caso por caso”

La auditoría que solicitó, dijo el presidente, se llevará de manera amplia a todos los fondos y fideicomisos de manera administrativa y técnica.

En su mensaje de esta mañana, el primer mandatario también agradeció a diputados y senadores que aprobaron la extinción de 109 fideicomisos y fondos públicos pero se lanzó contra aquellos que participaron en protestas en contra del dictamen.

Esta madrugada, el Senado de la República, aprobó la extinción en lo general de estos fideicomisos y fondos públicos, y continúa con la discusión de las reservas en la antigua sede del órgano legislativo.

El tabasqueño dijo que estos fideicomisos y fondos “se manejaban sin transparencia, sin control, en los que había discrecionalidad, es decir, no había fiscalización, no se tenían cuentas claras y hay indicios inclusive de denuncias de corrupción por el mal manejo”.
“Llama la atención que muchos grupos opositores al gobierno que encabezo emprendieron toda una campaña para desinformar y mantener estos fideicomisos”, criticó el presidente.

López Obrador aseguró que los legisladores que defendían los fideicomisos deberían sentir vergüenza pero en su lugar “se lanzaron con todo” y “mostraron el cobre”.

“A veces es necesaria la claridad, no las medias tintas, no la indefinición”, sentenció el presidente, y reiteró que “la defensa de esos fideicomisos y de esos fondos era la defensa de la corrupcuón”.

Finalmente, López Obrador aseguró que deportistas, investigadores, escritores, artesanos, artistas creadores que necesiten apoyos “no van a tener ningún problema” pero que quienes cayeron en malas prácticas “no van ya a tener el manejo de estos recursos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.