lunes, julio 14, 2025

Oposición en el Senado pide no mezclar política con justicia en caso Odebrecht

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de oposición se pronunciaron por no mezclar la justicia con las formas políticas, en el caso Odebrecht y dejar a los jueces resolver sobre la culpabilidad del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya en un esquema de sobornos. De igual manera coincidieron en que no se debe usar a la justicia de manera selectiva ya que “algunos de los que deberían de estar encarcelados siguen libres gozando de impunidad y al revés”.

“Yo esperaría que la detención de Lozoya y el proceso en general que haya llevado Lozoya se apeguen estrictamente a derecho y no tengan ni respondan para cualquier otro tipo de situación, porque porque si el objetivo final no es estrictamente jurídico y el proceso no es estrictamente jurídico entonces lo que la gente termina entendiendo es que las leyes no sirven. Y aquí lo importante es demostrar que las leyes sí sirven”, dijo el senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín.

Ante el reconocimiento del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, de que la cena de Lozoya en un restaurante de Lomas de Chapultepec ya había tenido un costo incluso político para el partido en el gobierno, Marín recalcó “me parece que admitir que tiene costos políticos es admitir que es un asunto político y me parece que debemos insisto este y todos los demás temas deben quedarse en el marco de la estricta aplicación de la ley”.

“Todo se lo debemos al Hunan. Si no es por la presión mediática, si no es por supuesto del abuso que él mismo cometió, lo tendríamos hoy completamente libre. Por supuesto que Lozoya debe ser llamado a cuentas, debe ser juzgado él y todos los involucrados en cualquier tipo de delito”, abundó el legislador por Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda.
AM.MX/fm

Metro CDMX lanza campaña para cuidar salud mental de millones de usuarios diarios

El Metro de CDMX lanza la campaña Bienestar/Wellbeing 360 para mejorar la salud mental de usuarios, con cápsulas en estaciones, acceso a contenido gratuito y acciones preventivas como Salvemos Vidas, que ha evitado más de 800 intentos de suicidio.

Artículos relacionados