Oposición acusa censura tras salida de Azucena Uresti de Milenio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La periodista Azucena Uresti anunció su salida de Milenio tras laborar por 20 años en dicha empresa. Atribuyó su salida a “las circunstancias actuales”, hecho que causó que usuarios en redes sociales, incluidos políticos de la oposición, especularan sobre un posible acto de censura por parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

A través de redes sociales, la precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que a López Obradorle incomodan los reportajes sobre la corrupción y la ineptitud de su gobierno” y con la salida de Azucena Uresti “se pierde un espacio de periodismo tan profesional”.

“Se pierde la verdad cuando se pierde una voz como la de ella, que siempre dio espacio a todas las opiniones (…) Mi reconocimiento por tu valentía y congruencia, querida Azucena. Un abrazo solidario y todo el éxito en lo que viene”, escribió la panista en su cuenta de X (antes Twitter).

Por su parte, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa expresó su solidaridad con Azucena Uresti, y señaló que la salida de la periodista se da en un contexto de agresión y mentiras de López Obrador y que ella denunció. “Es un reflejo del autoritarismo presidencial y de la dictadura a la que aspira, dijo en redes sociales.

Asimismo, Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, señaló que hay una “evidente censura presidencial” y que el noticiero de la periodista era “un espacio plural, que ha reflejado la realidad que vive México bajo el fallido gobierno de López Obrador“.

“Un presidente violentador de la libertad de expresión y opinión, e intolerante con quienes no replican sus mentiras. Lo lamento profundamente por el daño que López Obrador causa a la democracia”, indicó.

De igual forma, el ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, apuntó que “cuando se cancela una voz informativa, se trata de una mala noticia para las libertades. “Azucena Uresti ha hecho un trabajo al servicio de su audiencia, no del poder”, declaró.

Mientras que el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, señaló que con la salida de Azucena Uresti, el periodismo está siendo “amenazado desde el autoritarismo gubernamental”.  Mientras que Javier Lozano expresó:  “No hay peor censura que la autocensura por presiones desde el poder”.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no comentó sobre la acusación al presidente Andrés Manuel López Obrador fuera el responsable de la salida de Uresti; sin embargo, resaltó que su espacio fue “importante para dar voz a la oposición”.

Te recomendamos: 

https://almomento.mx/los-ciclos-terminan-azucena-uresti-se-despide-de-milenio/

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo

Mara Lezama rescata parques para el disfrute de las familias de Chetumal

Mara Lezama entregó los parques Antorchista y Benito Juárez, que forman parte de los espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria.

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género

Tigres vs. América, la gran final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres vuelven a cruzarse por el título del Apertura 2025, renovando una rivalidad que ya marcó época en la Liga MX Femenil.