En Puebla se desplegarán operativos de vigilancia por fiestas patrias

Fecha:

PUEBLA.- A partir del viernes 10 de septiembre agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Puebla implementan un despliegue dinámico de sus fuerzas, a fin de vigilar los puntos en donde serán los eventos conmemorativos de las fiestas patrias.

El operativo permanecerá hasta las 23:59 horas del 16 de septiembre y tiene como objetivo reforzar la seguridad de la población, inhibir acciones delictivas y vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias en función de la contingencia de la COVID-19.

Personal a bordo de patrullas, motopatrullas, a pie, así como binomios caninos y equinos, se mantienen desplegados en distintos puntos del estado.

La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que la Coordinación General de Protección Civil Estatal realiza un mapeo permanente en cada región del estado y pidió a los poblanos denunciar la organización de eventos clandestinos y la apertura de giros comerciales que están prohibidos por la pandemia.

 

Continúa leyendo: 

 

Conoce al gabinete que integrará el Gobierno de Tlaxcala hasta 2027

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa Tron después de 15 años de espera

Jeff Bridges (el rostro de Tron) está de regreso en su personaje de Kevin Flynn para mostrarnos lo imposible: una realidad en la que los programas dejan el mundo digital para coexistir en la realidad. Y todo con la maravilla visual que siempre ha definido a la franquicia a través del retrofuturismo.

Ambiente cálido y cielo despejado marcarán el domingo en la capital

La SGIRPC prevé un domingo cálido y con cielo despejado en la Ciudad de México. Se esperan vientos del noreste de hasta 40 km/h y un amanecer fresco con 13°C el lunes.

La FIL llega al zócalo con más de 300 sellos editoriales

La Feria Internacional del Libro (FIL) llega al Zócalo...

Channing Tatum declara que la industria obliga a los actores a ‘hacer cosas malas por dinero’

En una conversación reciente, expuso cómo el sistema actual termina empujando a muchos profesionales a participar en proyectos que no consideran de calidad, únicamente para mantenerse activos o asegurar ingresos.