ONU pide frenar impunidad en crímenes contra periodistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre (AlMomentoMX).-  La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el homicidio del periodista Gumaro Pérez Aguilando, quien fue asesinado durante un festival escolar en Acayucan, Veracruz.

En México han sido asesinados doce periodistas en lo que va de 2017. El 19 de diciembre, día que RSF publicó su reporte, fue asesinado en Veracruz el reportero Gumaro Pérez.A través de un comunicado, el organismo pidió a las autoridades realizar “una investigación eficaz sin descartar una línea de investigación que tome en cuenta la labor periodística”, pues es “imperativo frenar la impunidad que caracteriza los homicidios de periodistas en México”.

“Este asesinato confirma un año terrible para la libertad de expresión en México y, en particular, ha sido profundamente trágico para el estado de Veracruz. A pesar de haber un programa diseñado específicamente para prevenir ataques en contra de los periodistas en Veracruz, en marcha desde 2015, las agresiones y los asesinatos continúan. Es fundamental replantear las acciones de la alerta de Veracruz y garantizar que se adopten e implementen las medidas de prevención adecuadas”, destacó el representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, Jan Jarab.

El organismo afirmó que con el homicidio de Gumaro Pérez suman al menos 12 asesinatos contra periodistas en México durante 2017, tres de los cuales ocurrieron en el estado de Veracruz, el estado con mayor número de homicidios contra los comunicadores.

La ONU-DF reiteró su compromiso para seguir cooperando con las instituciones y las autoridades mexicanas en el fortalecimiento de las políticas y la institucionalidad existente en materia de protección de periodistas y combate a la impunidad.

Recordó que los Relatores para la libertad de expresión de la ONU y de la CIDH, David Kaye y Edison Lanza, respectivamente, visitaron México del 27 de noviembre al 4 de diciembre pasados y uno de los estados que visitaron fue Veracruz, dada la gravedad de la situación en la región.

En sus observaciones preliminares, indicó la ONU-DH, los relatores aseveraron que “la existencia de estas alertas no ha desalentado los subsiguientes asesinatos de periodistas. Alentamos al gobierno mexicano a fortalecer estos esfuerzos, consistentes con sus obligaciones internacionales, tomando en cuenta la naturaleza específica de los riesgos y sus contextos particulares, como la crisis de seguridad en zonas de conflicto, los periodos electorales y las manifestaciones públicas. La prevención también implica asegurar la capacidad de los periodistas para contribuir de manera efectiva al debate público”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos