ONU-DH condena el asesinato del activista Adolfo Enríquez Vanderkam

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del activista social Adolfo Enríquez Vanderkam, cometido el pasado 21 de noviembre en León, Guanajuato, e instó a las autoridades a investigar este crimen de manera pronta y efectiva.

Según la información recabada por la ONU-DH, el activista social fue atacado por un sujeto armado en la colonia San Juan de Dios, en el centro de León, alrededor de las 22:00 horas de la noche. Los múltiples disparos provocaron la muerte de Enríquez Vanderkam y lesionaron a la persona que le acompañaba.

Abogado de formación, Enríquez Vanderkam utilizó durante varios años las redes sociales para publicar denuncias ciudadanas acerca de delitos e irregularidades cometidos por autoridades y particulares, y exigir justicia para las víctimas. Con ello, se volvió un referente para acceder a información sobre las dinámicas de violencia en la entidad y un medio de confianza para transmitir denuncias y elementos de relevancia para las investigaciones. Por esta labor había sufrido amenazas previas y otras represalias.

“Impacta conocer que un valeroso ciudadano que informaba sobre las dinámicas de violencia en León sea ahora víctima, junto con la persona que le acompañaba, en el marco de un contexto de violencia y arbitrariedad que pretendía superar con su loable trabajo cívico. Enríquez Vanderkam se había ganado la confianza de muchas y muchos ciudadanos de León por su defensa del derecho al acceso a la justicia para las víctimas de la violencia en la ciudad”, expresó Jesús Peña Palacios, representante Adjunto en México de la ONU-DH.

“Ahora los conciudadanos demandan también justicia por su asesinato y es fundamental que la respuesta de las autoridades sea a través de una investigación pronta y diligente que priorice como línea de investigación la labor de denuncia que realizaba la víctima”, agregó Jesús Peña.

Durante 2023, la ONU-DH ha documentado el asesinato de al menos 13 personas defensoras de los derechos humanos en posible relación con su labor, y el segundo en Guanajuato, después del asesinato el 2 de mayo de la madre buscadora Teresa Magueyal, en Celaya.

Ante la gravedad de los hechos, ONU-DH urge a las autoridades correspondientes asegurar la protección de los familiares de Enríquez Venderkam y de la persona que le acompañaba. Finalmente, el organismo expresó sus más profundas condolencias y solidaridad con la familia, amistades y seguidoras/es del activista, así como con la ciudadanía de la región que pierde a un referente de información pública valiosa.

Te recomendamos: 

CNDH emite recomendación por ataque de militares contra civiles en Nuevo Laredo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026