ONU condena los asesinatos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La ONU-DH y la ONU-Mujeres condenan los asesinatos de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, quienes fueron ultimadas en el estacionamiento de una tienda de autoservicio de la colonia Cerro Alto, en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz.

Yessenia Mollinedo era la directora del portal El Veraz, medio digital del sur de Veracruz, y Johana García se desempeñaba como reportera del mismo espacio informativo. De acuerdo con la información recibida, ambas fallecieron tras ser atacadas con armas de fuego, la tarde del 9 de mayo.

⇒ Estos hechos ocurrieron pocos días después del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos en Culiacán, Sinaloa.

El asesinato de tres periodistas en tan solo una semana genera consternación y honda preocupación, pues refleja la gravedad del contexto de inseguridad y violencia en la que deben realizar su importante trabajo de las personas periodistas en México. Es también un urgente recordatorio de la importancia que las autoridades adopten medidas oportunas y efectivas para cumplir con su obligación de garantizar la protección y seguridad de las personas que ejercen el periodismo frente a cualquier posible amenaza, amedrentamiento o agresión”, señaló Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH.

Agregó: ”El ataque mortal a estas dos mujeres periodistas, también nos recuerda que es fundamental integrar una perspectiva de género tanto en la investigación judicial como en las medidas de protección, teniendo en cuenta la violencia estructural de género y la menor visibilidad de los riesgos que enfrentan las periodistas por ser mujeres”.

En México, la ONU-DH ha documentado el asesinato de nueve periodistas y un trabajador de los medios en los primeros cinco meses de 2022, en los cuales resulta posible identificar una vinculación entre las actividades periodísticas de las víctimas y las agresiones sufridas. En 2021, ocho periodistas y dos guardias de un medio de comunicación fueron asesinados y otros dos periodistas desaparecidos.

Reiteramos la vital importancia que tiene poner fin a la extendida impunidad sobre los autores materiales e intelectuales de los atentados contra periodistas (…) Es urgente redoblar esfuerzos articulados en el nivel federal y local para adoptar de manera coordinada medidas preventivas y de investigación capaces de crear un ambiente adecuado para que las personas que ejercen el periodismo en el país, lo hagan con plena libertad y seguridad”, apuntó Fernández-Maldonado.

Por su parte, Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, reconoció que “si bien ha habido importantes avances en materia de marcos normativos para reconocer y proteger sus derechos, las mujeres periodistas siguen sufriendo de forma desproporcionada la violencia de género en el ejercicio de su labor.

La ONU-DH y ONU Mujeres recuerdan los compromisos nacionales e internacionales que el Estado mexicano ha asumido para proteger y garantizar el derecho a la libertad de opinión y de expresión, así como a una vida libre de violencia y reiteran su llamado a las autoridades a que realicen investigaciones prontas y diligentes de estos crímenes, donde se agoten todas las líneas de investigación.

Además, ambas agencias de la ONU expresaron sus más sinceras condolencias y solidaridad con las familias y amistades de las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera.

Te recomendamos:

Asesinan en Veracruz a dos periodistas: Yesenia Mollinedo y Johana García

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo cotizar seguro de viaje: tu guía completa para viajar protegido

En tan solo unos minutos podrás cotizar y comprar...

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.