ONU condena el asesinato de Aranza Ramos, integrante de Madres Buscadoras de Sonora

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Aranza Ramos, integrante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, ocurrido el jueves pasado en Ortiz, Sonora.

El asesinato de Aranza Ramos nos recuerda la dura situación que enfrentan las familias de personas desaparecidas en México. No sólo padecen el dolor de la ausencia y la incertidumbre, sino que investigan y buscan a sus familiares desaparecidos, enfrentando riesgos que no deberían asumir”, señaló Guillermo Fernández-Maldonado, representante de la ONU-DH en México.

Añadió: “Las personas desaparecidas nunca debieron faltarles a sus familias, pero tras su desaparición deben ser las instituciones del Estado las que lleven a cabo la búsqueda inmediata con el máximo de los recursos disponibles para localizar a la persona con vida. Cuando un Estado no logra cumplir con este deber, se coloca a las familias de personas desaparecidas en una situación de riesgo”.

La ONU-DH llama a las autoridades a investigar el asesinato de Aranza Ramos de manera exhaustiva, que agote todas las líneas de investigación relevantes, inclusive la relación de este asesinato con su labor de búsqueda y garantizando la incorporación efectiva de la perspectiva de género en la investigación. También deberán brindar atención integral a su familia, especialmente a su hija, incluyendo condiciones de seguridad.

La sociedad y las instituciones mexicanas deben prestar especial atención a las severas consecuencias que la violencia tiene sobre las niñas y los niños. Niñas que, como la hija de Aranza, crecerán con la ausencia de su padre y madre, víctimas de desapariciones o asesinatos. Las autoridades deben actuar para proteger a estas niñas y niños frente a las graves consecuencias de una violencia que les ha convertido en víctimas antes de ser personas adultas”.

La ONU-DH recordó a las autoridades la obligación de garantizar la seguridad y protección de las víctimas que participan en los procesos de búsqueda de desaparecidos. Además, afirmó que la vulnerabilidad que enfrentan las familias que participan en estas búsquedas debe llevar a adoptar medidas de carácter preventivo para que hechos como estos no se repitan.

Aranza Ramos buscaba a su esposo Brayan Omar Celaya Alvarado, desaparecido el 6 diciembre de 2020, y había expresado temor por su seguridad y la de su familia ante posibles represalias por su participación en acciones e búsqueda. La noche del 15 de junio fue privada de la libertad por personas armadas que llegaron a su domicilio, siendo posteriormente asesinada y su cuerpo sin vida abandonado.

Te recomendamos:

Asesinan a joven integrante del colectivo ‘Guerreras Buscadoras’ de Sonora

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

Busca México que la ONU reconozca desaparición forzada por la delincuencia organizada

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su Mañanera, en la que rechazó el mecanismo activado por la ONU para revisar si el delito en México es generalizado o sistemático, ya que, subrayó, el procedimiento no es claro en su justificación.

Aseguran predios, armas y vehículos ligados a “El Fallo”, líder criminal en Veracruz

En un operativo conjunto se catearon tres predios en las colonias Hojas de Maíz y la carretera federal Tinaja – Tierra Blanca.

Clara Brugada es reconocida como Mujer de la Década por su impulso al Sistema Público de Cuidados

Clara Brugada recibió el reconocimiento Mujer de la Década y el premio por impulsar el Sistema Público de Cuidados, otorgados por el Women Economic Forum y G100, por su labor en favor de la igualdad y el liderazgo femenino.