fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

OI proponen medidas para que México crezca al 5%

Por Kevin Morales
8 febrero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Economía, Nacional
0
OI medidas crecimiento PIB 5 por ciento México
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
  • Organismos internacionales hacen propuestas económicas al país

Ciudad de México, 8 de febrero de 2021.- Para que México recupere un millón de empleos perdidos y logre que la economía crezca un 5 por ciento del PIB o más, organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el Banco Mundial y la Organización Internacional del Trabajo, hacen las siguientes propuestas.

Para la iniciativa privada nacional los esquemas laborales deben ser similares a los que tienen nuestros socios comerciales de Norteamérica, sobre todo en materia de Subcontratación. El país no debe tener ni esquemas rígidos, ni más flexibles de lo que existen en otras economías, siempre respetando los derechos de los trabajadores.

Y entre las propuestas de las organizaciones internacionales está la de la OCDE, que señala que debe incrementarse el apoyo económico directo a personas y empresas para mitigar efectos del Covid-19; dar facilidades para obtener y desarrollar tecnologías digitales; y, fomentar la cooperación entre empresas y hacer una reforma fiscal integral donde se incorporen a la economía formal millones de personas que están en la informalidad.

El Banco Mundial por su parte, en documento oficial, considera que México debe emprender una reforma fiscal para enfrentar la informalidad en la economía, así como flexibilizar los esquemas laborales en condiciones similares a las que existen en Norteamérica y países europeos. También debe promover esquemas de contratación flexible de modo que se prevenga el aumento del empleo informal.

Y es que la falta de certidumbre para la inversión, así como de programas de estímulos fiscales para las empresas, son factores determinantes para la pérdida de puestos de trabajo, ha dicho la OIT.

La Cepal plantea mantener e incrementar estímulos fiscales y monetarios en los sectores productivos; favorecer la generación de empleos formales e innovación tecnológica orientada a la reactivación de la economía; otorgar financiamiento a MiPymes e incentivar la cooperación internacional.

También, han externado estos organismos internacionales, dar apoyos fiscales y crediticios directos a las MiPymes, otorgar flexibilidad a los esquemas de contratación laboral y tener el mismo marco laboral que los socios comerciales, además de certeza jurídica para la inversión nacional y extranjera, subsidios a la transferencia y desarrollo de tecnología y generar cadenas de producción con empresas orientadas al comercio exterior.

En ese mismo sentido, el sector privado nacional (COPARMEX, Concanaco, Canacintra, entre otros), ha externado públicamente que el gobierno de México debe hacer un esfuerzo extraordinario de concertación política con empresarios y sindicatos a fin de generar políticas públicas que den confianza y certidumbre a la inversión nacional y extranjera.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: crecimiento económicoeconomíamipymesocdeOrganismos internacionalesoutsourcingpibsubcontratación
Kevin Morales

Kevin Morales

Siguiente noticia
SURA abre su colección de arte a todo público, con la digitalización de más de mil obras

SURA abre su colección de arte a todo público, con la digitalización de más de mil obras



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Warner dará fin a estrenos en cines y HBO Max

Warner dará fin a los estrenos simultáneos en cines y HBO Max

1 año hace
Museo del cielo, proyecto emprendido de manera coordinada entre la iniciativa privada y el Clúster Turístico y Cultural de Zacatecas.

Museo del cielo, el nuevo atractivo de Zacatecas

9 meses hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM
Al Momento

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, inaugura de manera virtual el encuentro. Compiten 18 bandas de manera presencial y...

Leer más
Recursos para refugios llegarán tarde y después de la emergencia:  Red Nacional de Refugios
Al Momento

Demora, pretextos, burocracia en Gobernación que trasgrede los derechos humanos de más de 3 mil 800 familias

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

4 meses y 25 días sin presupuesto Federal, 86 días de retraso en el proceso de entrega del presupuesto para...

Leer más
Da a conocer AMLO avances del Plan de Apoyo a personas afectadas por inundaciones en Tabasco
Al Momento

México propondrá en Cumbre de las Américas que la OEA sea autónoma y no al servicio de las potencias: AMLO

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Aclara que visitas de Ken Salazar a Palacio son por empresas que quieren invertir en México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In