Ofrece SSC disculpas a Yatahli Otilia Rosas Sandoval por actos de discriminación

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) ofreció una disculpa pública y presencial a la maestra artesana Yatahli Otilia Rosas Sandoval, por los actos de discriminación de que fue víctima por parte de elementos de esta Secretaría, denunciados ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED).

“Asumimos nuestra responsabilidad y reconocemos que un hecho como este nunca debió pasar y que, como servidoras y servidores públicos es nuestra obligación conducirnos siempre con el mayor de los respetos a todas las personas sin distinción alguna”, dijo Marcela Figueroa subsecretaria de Desarrollo Institucional al ofrecer la disculpa a nombre de la SSC.

Destacó que desde que se tuvo conocimiento de los hechos se ha sostenido un diálogo respetuoso con la señora Yatahli para definir la mejor manera de reparar la afectación realizada a su persona y a sus derechos, por lo que enfatizó en su voluntad conciliadora en todo momento, donde antes de buscar un castigo a las personas directamente responsables, siempre planteó una postura conciliadora y de reparación del daño.

La Presidenta del Copred, Geraldina González de la Vega, señaló que ante el acto discriminatorio en contra de la maestra artesana Yatahli Otilia Rosas Sandoval se han privilegiado las medidas de justicia restaurativa a través de las cuales el Consejo atiende los casos de discriminación que ante este se denuncian.

Yatahli Rosas Sandoval aceptó las disculpas públicas y enfatizó el derecho que tienen todas las personas a ser respetadas. Agradeció la disposición de mejorar y erradicar los actos discriminatorios.

Destacó que si bien no se espera que ocurran estos actos en una Ciudad donde confluyen muchas personas integrantes de pueblos originarios de todo México, la intención de su denuncia es que derive en cosas positivas, por lo que demandaba la capacitación de elementos de la SSC.

La SSC y el COPRED colaboran desde hace meses en el diseño de estrategias de largo aliento para eliminar el perfilamiento racial y toda forma de discriminación en las labores de seguridad pública y ciudadana.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Finanzas con perspectiva de género: hacia una inclusión real: Círculo de Crédito

Las mujeres mantienen una participación dominante en el sistema crediticio, representando más del 60% del total de créditos otorgados. Las generaciones X y Millenial concentran la mayor actividad, tanto en créditos como en consultas. La tasa de retención al corriente se mantiene alta, por encima del 90%.

SNAC el sindicato del viejo régimen bajo la lupa del T-MEC

Los principales organismos empresariales estadounidenses piden que no exista indulgencia con los sindicatos que operen en la opacidad y su agenda es directa:incrementar el número de agregados laborales en México, para supervisar democracia y libertad sindical con lupa.

Lotus Biscoff® y Nutrisa lanzan un helado para la temporada navideña

La colaboración navideña que convierte su helado favorito,...

NetApp y Red Hat amplían alianza para acelerar la modernización de TI con Red Hat OpenShift Virtualization

Las dos compañías amplían sus esfuerzos de desarrollo...