Ofrece Gobierno 800 millones a CNTE en medio de tensión

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal presentó una oferta del gobierno a la CNTE por 800 millones de pesos para atender demandas del magisterio oaxaqueño, en un contexto de alta tensión política y sindical. La propuesta, formalizada el 30 de mayo, responde a exigencias históricas de la Sección 22 y se enmarca en un modelo educativo con enfoque territorial, social y laboral.

Durante una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob), representantes de la CNTE y autoridades federales iniciaban el análisis de los acuerdos cuando maestros de Guerrero, pertenecientes a la CETEG, irrumpieron en el lugar, rompiendo la cadena del acceso por Bucareli. Encapuchados intentaron forzar la entrada con mazos, lo que obligó a personal de seguridad a repeler la acción con extintores.

Según el documento oficial, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizará hasta 800 millones de pesos en el siguiente ciclo escolar. Este presupuesto cubrirá contrataciones, recategorizaciones, promociones, reubicaciones y ascensos del personal docente y administrativo de Oaxaca.

Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitirá un acuerdo que reconozca las condiciones regionales diferenciadas, permitiendo criterios como lengua indígena, arraigo comunitario y experiencia rural para los procesos de ingreso y promoción.

También se reactivará la mesa tripartita SEP-IEEPO para validar un padrón único de trabajadores con nombramiento provisional desde 2014, con un calendario de basificación escalonada hasta 2027.

Otro punto relevante es la emisión de un acuerdo federal para formalizar la recategorización del personal de apoyo a funciones docentes, garantizando viabilidad técnica y presupuestal.

La propuesta también incluye la construcción de un hospital del ISSSTE en Oaxaca para 2025, con financiamiento multianual asegurado en el Presupuesto 2026. Además, contempla la revisión y pago de horas no reconocidas y subsidios completos para el consumo eléctrico en escuelas básicas de alta marginación.

El gobierno se comprometió a entregar uniformes escolares mediante un programa permanente, asegurar documentación oficial para estudiantes y crear una mesa Oaxaca-Federación con sesiones de seguimiento.

Se instalará además un equipo interdisciplinario con la Sección 22, el IEEPO y la Consejería Jurídica para armonizar la ley estatal en materia educativa.

La CNTE deslindó su participación en los disturbios protagonizados por la CETEG, que se adjudicó el intento de irrupción violenta en Segob. Mientras tanto, la negociación formal con el gobierno continúa, aunque marcada por la fractura interna entre las secciones del magisterio disidente.

La reunión fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y fotografiada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien compartió las imágenes en redes sociales junto con el mensaje: “Evaluamos los impactos y medidas contra los aranceles del 50 por ciento impuestos por Estados Unidos. Nuestra responsabilidad es proteger los empleos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

Las "Bodas del Renacimiento Maya 2025" se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil.

Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.

Oxxo y Gobierno de Tabasco firman convenio a favor de las mujeres

Se habilitará a más de 300 tiendas Oxxo en el estado como ‘Refugios Seguros’ para mujeres en situaciones de riesgo o violencia de género.