El Edomex tiene una ocupación hospitalaria del 75%: Alfredo Del Mazo

Fecha:

EDOMEX.- Esta mañana durante la conferencia en la que se anunció que el Valle de México regresa a semáforo rojo; el gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo, informó que la ocupación hospitalaria en la entidad ha llegado al 75 por ciento de su capacidad máxima.

Estamos ya a los niveles en que estábamos en el momento más alto de la pandemia durante el mes de junio, y el ritmo en el que siguen los contagios es preocupante“, declaró Del Mazo al aclarar porque la entidad retrocedió a semáforo rojo nuevamente.

El gobernador también explicó que las diferentes dependencias del estado trabajan en el fortalecimiento del sistema de salud para tener más camas disponibles pues el número de hospitalizaciones va cada vez más en aumento.

Imagen

En esta misma semana Zoé Robledo, director del IMSS, hizo un llamado enfático a la población para resguardarse en casa y “dar un respiro a los trabajadores de la salud que están cansados y estresados luego de nueve meses de labor ininterrumpida”.

Además, destacó qué había 700 pacientes con Covid-19 en las áreas de urgencias en la Zona Metropolitana del Valle de México a la espera, en muchos casos, de que se desocupara una cama para poder ser atendidos.

A esto se relaciona la contratación de 560 médicos adicionales a los mil 400 que ya se tenían en el Estado de México, para ampliar la atención a las personas con Covid-19.

 

Del Mazo dijo que el retorno al semáforo rojo tiene tres objetivos primordiales para salvaguardar la salud de los ciudadanos, como son: disminuir la movilidad, reducir el número de contagios y evitar el número hospitalizados, enfermos y de fallecimientos.

Por ello, hizo un llamado a todas las familias para que sean muy responsables y solidarios este mes de diciembre y eviten asistir a fiestas, reuniones o posadas con fines de realizar las celebraciones navideñas y de fin de año.

 

Continúa leyendo: 

CDMX y Edomex regresan a semáforo rojo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras