OCDE aumenta su previsión de crecimiento para México

Fecha:

PARÍS, 13 de marzo (AlMomentoMX).-  La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aumentó sus previsiones de crecimiento económico de México para este año y el próximo.

En su reporte de Perspectivas Económicas Intermedias, la organización estimó que la economía mexicana crecerá este año tres décimas más y cinco más en 2019 que lo previsto en noviembre del año pasado. De acuerdo a sus nuevas estimaciones, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá este año 2.5 por ciento y el año próximo 2.8 por ciento.

Te recomendamos: OCDE recomienda a México lanzar una segunda ola de reformas

“Se prevé que el crecimiento en Estados Unidos, Alemania, Francia, México, Turquía y Sudáfrica será más robusto de lo que se había anticipado anteriormente”, explicaron en el reporte los economistas de la OCDE, de la que forman parte las 35 principales economías mundiales.

En su revisión intermedia del reporte semestral de Perspectivas presentado a finales del año pasado, la OCDE resaltó que México se beneficiará de la demanda externa más fuerte de lo previsto hace cinco meses en Estados Unidos.

Varios países “se beneficiarán de una demanda externa más fuerte en Estados Unidos especialmente socios comerciales cercanos como Canadá y México”, indicó el reporte titulado “Creciendo más fuerte, pero con las tensiones incrementándose”.

Precisó que ese escenario se producirá “en un supuesto de políticas comerciales sin cambios” entre México, Estados Unidos y Canadá que se encuentran en fase de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La OCDE señaló que la política monetaria mexicana es “algo más estricta que en otros países debido a una mayor inflación de los precios de importación”. Pero consideró está “entre las principales economías de mercados emergentes que tienen un margen para flexibilizarla siempre y cuando disminuyan las presiones inflacionarias”.

Te puede interesar: OCDE eleva pronóstico de crecimiento de México en 2018

A nivel global, la OCDE predijo que “la economía mundial continuará fortaleciéndose en los próximos dos años, y se prevé que el crecimiento mundial del PIB alcance casi el 4 por ciento tanto en 2018 como en 2019”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.