fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, junio 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Sismos evidenciaron falta de cultura de prevención y planes de emergencia

Por Redacción
13 marzo, 2018
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Sismos evidenciaron falta de cultura de prevención y planes de emergencia
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo (AlmomentoMX).-  La diputada María Luisa Beltrán Reyes (PRD), secretaria de la Comisión de Protección Civil, señaló que los últimos cuatro sismos, de 6 a 8.2 grados, han evidenciado la falta de cultura de la prevención y planes de emergencia en hogares, empresas y centros comerciales; además, en muchos sitios las personas desconocen protocolos a seguir y rutas de evacuación, así como las zonas de seguridad e, incluso, no se tienen señalamientos mínimos.

Un ejemplo claro, continuó, es como las personas “salen corriendo y empujándose” en cuanto se activa la alerta sísmica, se refugian en las aceras de la calle sin saber si esa es una zona de seguridad, pues se encuentran rodeadas de árboles, postes, cables y edificios que podrían colapsar, dependiendo de la magnitud y tipo de sismo.

Por ello, impulsa un punto de acuerdo para exhortar a la Coordinación Nacional de Protección Civil y sus homólogos locales, a realizar campañas preventivas y elaboración de planes de emergencia, a fin de identificar las zonas de seguridad, rutas de evacuación y salidas de emergencia en caso de actividad sísmica.

Beltrán Reyes indicó que en el país, la actividad sísmica es permanente. De acuerdo con la jefa del Servicio Sismológico Nacional, Xyoli Pérez Campos, sismos y réplicas no son predecibles e incluso no se puede saber dónde, ni cuándo, ni de qué magnitud van a ocurrir, por lo que estar preparados ante algún movimiento telúrico es una labor de todos.

Reconoció que la Coordinación Nacional de Protección Civil, desde el sismo del 1985, puso en marcha una serie de acciones encaminadas a la formación de una cultura de protección; sin embargo,  aún subsisten notables deficiencias en la reducción de riesgos, es decir, la intervención preventiva que permita eliminar o reducir el impacto adverso de los desastres.

Refirió que de acuerdo con el artículo 43 de la Ley General de Protección Civil, corresponde a autoridades competentes “impulsar programas dirigidos a la población en general que le permita conocer de forma clara mecanismos de prevención y autoprotección”. También elaborar, estructurar y promocionar campañas de difusión sobre temas de su competencia relacionados con la protección civil.

Resaltó que no contar con una cultura de protección civil, repercute de manera directa en la capacidad de respuesta que las personas pueden tener frente a distintos tipos de desastres naturales y antropogénicos.

Por ello, en su propuesta turnada a la Comisión de Protección Civil, consideró necesario promover campañas de prevención y cultura, con el objetivo de actuar de manera pronta, eficaz y oportuna en caso de presentarse un desastre natural o antrópico.

Asimismo, con planes de protección civil, que deben contar con un conjunto de disposiciones reglamentarias que establezcan acciones específicas y deban emprender las personas, ante un fenómeno de riesgo.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de DiputadosComisión de Protección Civilcultura de prevenciónplanes de emergenciasismos
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
OCDE aumenta su previsión de crecimiento para México

OCDE aumenta su previsión de crecimiento para México


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Rosario Robles ignoró a 10 mil mexicanos;  Antorcha anunció más protestas a Segob y a Los Pinos

Rosario Robles ignoró a 10 mil mexicanos; Antorcha anunció más protestas a Segob y a Los Pinos

6 años hace
Caos en el Metro de la CDMX; hay fallas en Línea 7 y Línea A

Caos en el Metro de la CDMX; hay fallas en Línea 7 y Línea A

5 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para junio de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las Verrugas en la piel brotan por una infección causada por el Virus del Papiloma Humano

    3 compartidos
    Compartir 3 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In