OCBA presenta su noveno programa de la temporada 2024 en honor a Manuel Enríquez

Fecha:

Ciudad de México.- La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presenta su noveno programa de la primera temporada 2024 en homenaje al compositor Manuel Enríquez en su 30 aniversario luctuoso. Bajo la dirección huésped de Jesús Medina, y con la participación de Francisco Ladrón de Guevara y Marco Arias como solistas, la OCBA interpretará obras emblemáticas del compositor y otras piezas clásicas.

El programa incluye el Concierto barroco para dos violines y Preludio y cancioncilla de Manuel Enríquez, así como el Concerto Grosso Op. 6 núm. 1 de Georg Friedrich Händel y la Suite núm. 3 de Arias y Danzas antiguas de Ottorino Respighi.

La OCBA se presentará el jueves 18 de abril en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes a las 20:00 h y el domingo 21 de abril en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música a las 12:00 h, con entrada libre.

El director huésped, Jesús Medina, es reconocido por su versatilidad en la dirección de música sinfónica, de cámara, ópera y ballet en instituciones musicales de diversos países. Ha dirigido orquestas en más de 25 países y se ha presentado en escenarios prestigiosos como la Berliner Philharmonie de Berlín y el Teatro Colón de Buenos Aires.

Los solistas, Francisco Ladrón de Guevara y Marco Arias, ambos integrantes destacados de la OCBA, ofrecerán su talento en las presentaciones. Ladrón de Guevara ha recibido premios internacionales a lo largo de su carrera y forma parte de la Primera Sección de Violines de la OCBA, mientras que Arias, que inició su carrera musical desde temprana edad, integra la Segunda Sección de Violines de la OCBA.

Para más información sobre la programación, se puede consultar la página www.ocba.bellasartes.gob.mx y seguir las redes sociales @Orquesta de Cámara de Bellas Artes y @ocba_mx.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hostigamiento y acoso dejarán de ser incidentes y se castigarán con la Ley Valeria

La iniciativa que se discute en el Congreso castigará con cárcel la vigilancia, persecución e intentos de comunicación sin consentimiento de las niñas. ¿Dónde se acosa y hostiga más a las mujeres en México?

UNAM abre centro de acopio para afectados por lluvias

El IPN también abrió dos centros de acopio, con el fin de apoyar a las y los damnificados por las recientes lluvias.

Editorial NUN llega a sus diez años con un modelo editorial disruptivo

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.— Con...

Campesinos de UNTA se suman a movilización de maiceros en demanda de precios de garantía justos pues urge sacar del estancamiento la producción de...

De acuerdo a previsiones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), López Ríos comentó que para 2025-2026 el volumen de grano importado se estima en 25 millones de toneladas.