Obras en inmediaciones del Tren Maya generan empleos y atraen turismo, afirma AMLO en zona arqueológica Ichkabal

Fecha:

BACALAR, QUINTANA ROO.- “La gente de Bacalar, de los ejidos se va a beneficiar con estas obras, con el tren, con el camino, el abrir este sitio arqueológico (Ichkabal), por ejemplo. En el caso del turismo ya van a poder quedarse un día más en hoteles en Bacalar. Los que visiten la Laguna de los Siete Colores, que es una belleza, van a tener la posibilidad de visitar este sitio”, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su paso por la zona arqueológica Ichkabal.

El jefe del Ejecutivo arribó a este nuevo lugar turístico y de recuperación de la memoria histórica a través la estación Bacalar del Tren Maya, en el que recorrió Quintana Roo el fin de semana junto a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

“Ichkabal es una importante ciudad maya que floreció hace más de 2 mil años, (…) por eso nos da mucho gusto que este sitio ahora se abra para el estudio, para el conocimiento, el disfrute de mexicanos y extranjeros”, destacó el mandatario sobre la zona arqueológica próxima a abrir al público.

Agradeció a los pobladores del ejido de Bacalar que colaboran en la habilitación del sitio arqueológico y confió en que a la brevedad concluirán los acuerdos de construcción del camino de acceso.

“Muchas gracias al municipio de Bacalar, muchas gracias a los ejidatarios, se va a cumplir el acuerdo, (…) va a ayudar mucho tener el camino y resolver lo de la entrada al sitio, lo más pronto posible, porque ya viene la temporada de vacaciones y va a llegar mucha gente, ya a va a empezar a funcionar el tren antes de que finalice el año”, apuntó.

El presidente López Obrador resaltó que el Tren Maya y las obras de los alrededores generan progreso y bienestar en el sur de Quintana Roo y Campeche.

“Me da muchísimo gusto que ese desarrollo de Cancún se venga, se interne hacia el sur de Quintana Roo y hacia Campeche, y eso se va a traer (…) con el Tren Maya, para eso se construyó esa gran obra”, subrayó.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que la zona arqueológica Ichkabal, al igual que en Chichen Itzá, Palenque y Calakmul, forma parte de los 30 sitios en los que se implementa el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

Acompañaron al presidente, la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; deInfraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton; el supervisor Honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán; el próximo Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el comandante de la X Región Militar, Ricardo Flores González; el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-MayaMexica, S.A. de C.V., José Gerardo Vega Rivera; el director general de la Empresa Tren Maya” S. A. de C.V., Oscar David Lozano Águila y el presidente del Comisariado Ejidal de Bacalar, Refugio Cano Gómez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2026, inauguración de la Chocolatera del Bienestar en Tabasco

Se busca que la chocolatera procese el cacao producido localmente y permita comercializar el “Chocolate del Bienestar” en todo el país.

AB InBev y Netflix anuncian una alianza global de marcas

Esta alianza sin precedentes, con una duración de varios años, conecta marcas de cerveza icónicas con títulos y eventos en vivo de Netflix.

Chankanaab abre sus puertas al Ironman 70.3 Cozumel 2025

El Parque Natural Chankanaab abrió sus puertas para recibir el arranque del Ironman 70.3 Cozumel 2025, que reunió a más de 2 mil 550 atletas.

Inician pruebas de trenes en la estación Observatorio del Tren Interurbano

Ya comenzaron las pruebas de los trenes en el tramo que conecta con la terminal de Observatorio, en la capital del país.