fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Obligatorio evaluar programas sociales: MC

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Obligatorio evaluar programas sociales: MC
0
Compartido
19
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para dar carácter obligatorio a las evaluaciones de impacto en los programas sociales, que reciben la mayor cantidad de recursos del gobierno de la Ciudad de México, la diputada Daniela Álvarez Camacho impulsó una iniciativa al Artículo 8 de la Ley de Evaluación local en busca de medir cual es su impacto real en la reducción de la pobreza o disminución de la desigualdad.

En el uso de la tribuna, la legisladora por la Alcaldía Tlalpan destacó que, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación (CONEVAL), del 2018 al 2020 se incrementaron las cifras de pobreza y pobreza extrema en la capital en un 32.6 por ciento y 4.3, respectivamente, lo que cuestiona la eficacia de los apoyos que otorga la administración local para los fines que fueron creados.

“Constantemente las autoridades anuncian cifras récord en el gasto social o en el número de empadronados en los programas sociales; sin embargo, poco se dice sobre si alcanzaron los objetivos planteados, o el impacto que tuvieron los programas sociales en la reducción de la pobreza o en la disminución de la brecha de desigualdad”, sostuvo.

La legisladora por el Partido Acción Nacional explicó que actualmente la Ley de Evaluación de la Ciudad de México obliga al Consejo de Evaluación local a realizar una medición bianual de la pobreza multidemensional, retrasando su análisis, facultándolo para medir de manera externa las políticas públicas capitalinas, considerando su diseño o ejecución, dejando el impacto en último plano.

“Si bien resulta fundamental saber si la política fue transparente, con los controles necesarios para su buen destino, no existe una obligación formal de vincular la política social a su objetivo fundamental, que es precisamente la erradicación de las carencias básicas. La Ley faculta al Consejo a emitir recomendaciones y observaciones, sin que tampoco sean de ninguna forma vinculantes para la autoridad ejecutoria, por lo que al no existir su obligatoriedad difícilmente serán incorporadas en la evolución y mejora constante de las políticas públicas”, señaló.

La vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana detalló que el gasto social es la bandera de la actual administración de la CDMX, cuyo artículo 15 del Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para 2022 estableció erogar un monto mayor a los 110 mil 400 millones de pesos, es decir, cerca del 47 por ciento del gasto total de la Ciudad, que es de 234 mil millones de pesos.

“La cifra es considerable, por lo que es de gran relevancia conocer el impacto que tiene ese gasto, en el cumplimiento de los objetivos específicos. De tal suerte, la pregunta obligada es ¿si existe una gran inversión en materia social, por qué la pobreza se ha incrementado?”, estableció.

Álvarez Camacho expuso que, ante la duda, la única respuesta puede darse a través de evaluaciones de profesionales y externos a los programas sociales, para evitar cualquier sesgo personal y en respuesta a la tarea fundamental que tienen los legisladores como servidores públicos, cuidando los recursos de todas y de todos los capitalinos.

“Si la evaluación concluye que el gasto público actual no está siendo efectivo para cumplir sus objetivos, se debe cambiar de rumbo antes de desperdiciar más tiempo y recursos en programas cuyo impacto es menor. Por ello, diputadas y diputadas, presento esta iniciativa con la profunda convicción que uno de los pilares de la política pública es la constante evaluación para la mejora continua”, concluyó.

La Iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y la de Planeación del Desarrollo para su análisis y dictamen.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Congreso de la CDMXDaniela ÁlvarezevaluacionMCprogramas sociales
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Estos son los nuevos destinos de Aeroméxico desde el AIFA

Estos son los nuevos destinos de Aeroméxico desde el AIFA


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Concluyen GEM y Atlacomulco actuación del reglamento de imagen urbana del municipio

Concluyen GEM y Atlacomulco actuación del reglamento de imagen urbana del municipio

2 años hace
CIRCUITO CERRADO: Tumbar al “Peje” a como dé lugar

CIRCUITO CERRADO: Tumbar al “Peje” a como dé lugar

5 años hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In