fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Obligar a universidades a contar con protocolos para erradicar el acoso sexual, plantea el PT

Por Redacción
16 agosto, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Obligar a universidades a contar con protocolos para erradicar el acoso sexual, plantea el PT
0
Compartido
51
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- A fin de garantizar la seguridad de las mujeres al interior de las universidades del país, el Grupo Parlamentario del PT propuso obligar a las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, a contar con protocolos y mecanismos para prevenir, combatir y erradicar el acoso y hostigamiento sexual debidamente registrados ante la Secretaría de Educación Pública y avalados por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Al fundamentar la iniciativa que pretende reformar el artículo 15 Bis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso explicó que el Inmujeres deberá emitir los lineamientos y criterios mínimos, con base en los estándares y mejores prácticas internacionales, a los que deberán apegarse los protocolos y mecanismos referidos.

A nombre de las senadoras Geovanna Bañuelos, Nancy de la Sierra, Alejandra León y los senadores Joel Padilla y Miguel A. Lucero, la representante por Nayarit aseguró que es necesario establecer instrumentos de prevención del acoso sexual y sus sanciones en las escuelas.

Señaló que el movimiento #MeToo iniciado en Estados Unidos y replicado en nuestro país, reveló un sin número de casos de acoso sexual sufrido por mujeres en diferentes ámbitos de la vida.

En el caso de México, dijo, el movimiento tomó inercia y especial relevancia a través del hashtag #MeTooEscritoresMexicanos, el cual fue replicado por otros gremios como el periodístico, el cinematográfico, el político, el docente o académico y el activismo.

“Asimismo, surgieron cuentas relacionadas con distintas universidades, creadas por las propias alumnas o ex alumnas, para invitar a sus compañeras a denunciar casos de acoso sexual y, sobre todo, para presionar a sus universidades para tomar las medidas necesarias a fin de prevenir, combatir y erradicar el acoso sexual de las instituciones de educación superior”, mencionó.

La legisladora por Nayarit, Cora Cecilia Pinedo, informó que de acuerdo con un estudio realizado a 40 universidades de todo el país por el Observatorio Nacional Para la Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior (ONIGIES), los avances institucionales para erradicar la violencia de género son mínimos.

Y lamentó que los protocolos universitarios que actualmente existen en México, se hayan creado a partir de las redes de solidaridad que tejen las víctimas y no como parte de una estrategia de gobierno para garantizar la seguridad de las estudiantes.

“Esta situación no puede permanecer así, es necesario que el Estado mexicano intervenga para que se establezca la obligatoriedad de las instituciones de educación superior de contar con estos protocolos apegados a los estándares y mejores prácticas internacionales que garanticen y protejan los derechos de las víctimas”, enfatizó

Y que, efectivamente, prevengan y erradiquen estas prácticas que vulneran diversos derechos humanos de quienes sufren este tipo de violencia.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Para la Igualdad de Género; y de Estudios Legisaltivos, Segunda, para su análisis y posterior dictamen.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violenciaacoso sexualLey generalptsenado de la republicauniversidades
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Judicatura defiende elección de juez en caso de Rosario Robles

Judicatura defiende elección de juez en caso de Rosario Robles



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Asesinan a hermano de presuntos operadores de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

Asesinan a hermano de presuntos operadores de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

5 años hace
DIARIO EJECUTIVO: Delfina ganó mucho: ¿Ganará EPN?

DIARIO EJECUTIVO: Delfina ganó mucho: ¿Ganará EPN?

5 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ÍNDICE POLÍTICO
Al Momento

Indica AMLO las características que debe tener una persona para ser considerada fifí

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

Criticó a quienes mantienen un pensamiento ultraconservador y son reaccionarios. Señaló que se sienten superiores y son clasistas, además de...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Denuncia AMLO ‘mano negra’ para echarle encima a las iglesias

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

El presidente AMLO destacó que sus adversarios buscan que su gobierno entre en polémica con las iglesias.

Leer más
AMLO hará consulta por Tren Maya el próximo 15 de diciembre
Al Momento

Tren Maya se inaugurará en 2023: AMLO

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

El presidente López Obrador refirió que en el tramo 5 del Tren Maya es donde existen menos vestigios arqueológicos; es...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In