Obispo polaco organizó orgía gay y hubo un desmayado; Papa Francisco acepta su renuncia

Fecha:

CIUDAD DEL VATICANO.- Un obispo de Polonia permitió una orgía gay durante la cual se reporta que incluso hubo un desmayado y tras revelarse el caso, el Papa Francisco aceptó la renuncia del religioso.

Este martes 24 de octubre, el Papa Francisco aceptó la renuncia del obispo polaco de 59 años de edad, Grzegorz Kaszak, aunque El Vaticano no informó el motivo de la dimisión.

Pese a lo anterior, la renuncia que presentó el clérigo ocurrió luego de que en las semanas previas, se reveló que un sacerdote de su diócecis, organizó una orgía gay.

En las últimas semanas, en Polonia se desató una polémica debido a informes que revelaron que en el domicilio de un sacerdote, se realizó una fiesta con la participación de un trabajador sexual.

La información refiere que se trató de una orgía gay que se llevó a cabo en la ciudad de Dabrowa Gornicza, en la diócesis de Sosnowiec, la cual está cargo del obispo Grzegorz Kaszak.

Durante la orgía gay, se expone en los reportes, uno de los participantes se desmayó debido a la ingesta sin control de pastillas destinadas a mejorar el desempeño sexual.

Los hechos se hicieron públicos debido a que tras el desmayo del participante del encuentro sexual, fue necesario pedir el apoyo de los servicios de emergencia.

En medio de la polémica en torno a la orgía gay que se celebró en su diócesis, el obispo Grzegorz Kaszak presentó su renuncia al Papa Francisco, misma que ya fue aceptada.

Fue durante este martes 24 de octubre, cuando El Vaticano emitió un comunicado a través del cual informó que el Papa Francisco aceptó la renuncia que presentó el obispo.

Previamente, el mismo clérigo a cargo de la diócesis en la que ocurrió la fiesta, publicó una carta informando su renuncia y agradeciendo a los curas y monjas que colaboraron con él.

De la misma forma, el obispo pidió que lo perdonen ante lo que definió como sus “limitaciones humanas”, ya que no es el primer escándalo ocurrido bajo su administración.

Años atrás, durante el 2010, se reportó que un sacerdote que pertenecía a la misma diócesis del obispo Grzegorz Kaszak, protagonizó una pelea en un club gay.

Al respecto, se indica que el religioso que pertenecía a un seminario, fue sorprendido teniendo relaciones sexuales con otro hombre en dicho club, tras lo cual se desató una riña.

Pese a lo revelado, el obispo le permitió continuar en la diócesis, aunque solo una año después, en el 2011, El Vaticano intervino y tomó la decisión de disolver el seminario.

En tanto, en marzo de 2023 fue hallado el cadáver de un diácono de 26 años, cuyo cuerpo presentaba heridas que apuntaban a que la muerte había ocurrido por un posible homicidio.

Las autoridades resolvieron que el diácono, fue asesinado por un cura de 40 años que más tarde se suicidó y de quien se indica, ya había tenido problemas con la víctima.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.

Yucatán, ejemplo en sanidad agropecuaria

Gracias a las medidas de bioseguridad aplicadas, Yucatán ha superado las barreras sanitarias y actualmente exporta a países como Japón.

Mondelēz México y CHEP revolucionan la logística sostenible: más de 22 mil árboles salvados en 2024

Mondelēz México, compañía líder en snacks, y CHEP, líder en soluciones de logística sostenible, trabajan juntos desde 2011 para optimizar el almacenamiento, manejo y transporte de icónicas marcas en todo el país. Gracias a esta alianza, en 2024 se redujeron 5 millones 038 mil 222 kg de emisiones de CO2, 6 millones 293 mil 479 kg de residuos, y 23 millones 063 mil 547 dm³ de uso de madera, lo que equivale a la preservación de más de 22 mil 284 árboles.