Oaxaca reconoce a la violencia vicaria como delito

Fecha:

OAXACA.— Oaxaca se convirtió en el estado 17 en el país en reconocer como delito a la violencia vicaria; esto, luego de que con 30 votos a favor, el Congreso local aprobara una reforma al artículo séptimo de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género.

⇒ Con la reforma se sancionará a quienes ejercen violencia y buscan hacer daño a las mujeres a través de la sustracción de sus hijos o corrompiendo a las autoridades judiciales para obtener la custodia de los mismos.

En la modificación del artículo  VII de la Ley Estatal de Acceso a la Mujeres a una Vida Libre de Violencia se estableció que la violencia vicaria es toda acción y omisión cometida por una persona, por sí o a través de terceros, contra una mujer con quien tiene o mantuvo un vínculo matrimonial o una relación de concubinato, noviazgo o de tipo sentimental

⇒ La violencia vicaria se ejerce a través de la sustracción de los hijos producto de la relación o cualquier persona significativa para la afectada, con el objeto de causarle daño psicológico patrimonial, moral o de cualquier otro tipo.

De acuerdo con los posicionamiento de los legisladores, el 94 por ciento de quienes ejercen violencia vicaria en Oaxaca cuenta con recursos que le permiten favorecerse en los procesos legales en perjuicio de las víctimas. Mientras que nueve de cada 10 agresores cuentan con forma de bloquear los procesos legales de las víctimas.

La aprobación de la tipificación de la violencia vicaria en Oaxaca fue recibida con aplausos y llanto de parte de las mujeres que han sido víctimas de este delito. Tal es el caso de Ileana Acevedo y Olivia Carbajal, a quienes les fueron arrebatadas sus hijas por sus ex parejas y no han podido volver a verlas.

“Lo que hemos vivido nosotras no lo va a vivir ni una mujer más. Para nosotras es estar muertas en vida”, señaló Ileana Acevedo Brena, representante nacional del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, quien lleva más de 760 días sin ver a su hija Valentina.

“Oaxaca hace historia al aprobar reformas que reconocen a la violencia vicaria como aquella que se ejerce contra las mujeres a través de las hijas e hijos. Como Presidenta de la Comisión Dictaminadora, celebro todo lo que nos encamine a la justicia para las víctimas de este delito”, publicó la diputada Mariana Benítez en sus redes sociales.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila entrega unidades para traslado médico en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle reitera su combate a la corrupción y al huachicol

Rocío Nahle agradeció la confianza y respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que “por ningún motivo” es investigada.

Ni proselitismo político ni disfrazado de política social el programa “abasto popular” que hacen diputados y concejales, es dar alimentación digna a población: concejal...

Asimismo, negó que la venta de productos alimenticios realizada por concejales y diputados represente una competencia desleal ya que se cumple con las normativas sanitarias, fiscales y administrativas al ser adquiridos en la Central de Abasto y no lucramos con la población pues esto permite ofrecer mercancías a precios más bajos.

Juez de NY ordena a TV Azteca retirar demandas en México

Un juez de Nueva York ordenó a Tv Azteca desistir de un par de demandas que la televisora presentó en México contra sus acreedores.

Domingo sangriento en Michoacán

En Coahuayana la tranquilidad de la comunidad serrana de El Ahijadero se vio interrumpida cuando un comando armado irrumpió en la zona y abrió fuego contra dos hombres, quienes perdieron la vida de manera inmediata para enseguida darse a la fuga tranquilamente.