Nuevos aranceles de Estados Unidos a China entran en vigor

Fecha:

WASHINGTON, 1 de septiembre (AlMomentoMX).- La última ronda de aranceles impuesta por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre 110 mil millones de dolares en importaciones chinas entró en vigor este domingo, marcando la última escalada en su guerra comercial.

El arancel del 15% de los Estados Unidos afecta a los bienes de consumo, desde calzado y ropa hasta textiles para el hogar y algunos productos tecnológicos.

Un lote separado de aproximadamente 160 mil millones en productos chinos, incluidas computadoras portátiles y teléfonos celulares, se verá afectado con aranceles del 15% el 15 de diciembre.

El presidente Trump retrasó parte de los impuestos para mitigar el impacto en las compras navideñas, además de que ha descartado la preocupación por una guerra comercial prolongada.

En tanto, los grupos empresariales apuestan por una tregua arancelaria y la reanudación de las negociaciones entre las dos economías más grandes del mundo, destacó el sitio especializado en finanzas de Bloomberg.

Las conversaciones cara a cara entre los negociadores comerciales chinos y estadounidenses programados para Washington en septiembre todavía continúan “a partir de ahora”, dijo Trump el pasado viernes.

Por su parte, China ha denunciado las tácticas de presión de Estados Unidos, mientras que sus funcionarios se están preparando para una confrontación prolongada.

Muchas compañías estadounidenses han advertido que se verán obligados a subir a sus clientes los precios tras los aranceles impuestos a las importaciones chinas como textiles, ropa y zapatos.

Para el 15 de diciembre está programada otra ronda de aranceles del 15%, esta vez sobre aproximadamente 160 mil millones de dólares en importaciones. Si esos derechos entran en vigencia, prácticamente todos los bienes importados de China estarán cubiertos.

La administración del presidente Trump enfrenta una guerra comercial con China desde hace más de un año, quien ha afirmado que China roba los secretos comerciales de Estados Unidos y subsidia a sus propias empresas en su intento de superar a EU en industrias de alta tecnología.

Estados Unidos y China se han impuesto en forma mutua varias rondas de aranceles a sus importaciones por varios miles de millones de dólares.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.