Nuevo tomógrafo en el Hospital General de Xoco mejora diagnósticos y atención

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la entrega de un nuevo tomógrafo al Hospital General de Xoco, marcando un avance significativo en la atención médica al proporcionar diagnósticos más precisos y rápidos para los pacientes.

“Ya había llegado este equipo, este tomógrafo Philips de 64 cortes que no le pide nada a tomógrafos que se encuentran en hospitales privados (…). Al incorporar este nuevo tomógrafo, de tecnología de punta, contribuimos a que las personas que vienen aquí sean atendidas con la mayor calidad tecnológica, a la que tenemos que agregar algo que ya tenemos, que es la calidad humana de nuestro personal médico aquí en el Hospital de Xoco,” destacó Batres Guadarrama.

El Hospital General de Xoco, conocido por su especialización en atender politraumatismos, fracturas craneoencefálicas y lesiones en extremidades, recibirá un impulso con este nuevo equipo, cumpliendo así una demanda tanto de pacientes como del personal médico.

En su administración, Batres ha adquirido 11 nuevos tomógrafos, de los cuales ocho forman parte del proceso de federalización de los servicios de salud a través del IMSS-Bienestar, y tres más fueron adquiridos por el gobierno capitalino previo a esta transición.

Además de la adquisición del tomógrafo, el gobierno capitalino ha destinado una inversión de 750 millones de pesos para renovar la infraestructura hospitalaria de la red SEDESA-IMSS-Bienestar. La federalización de los servicios de salud también ha permitido mejorar las condiciones laborales de aproximadamente 12 mil trabajadores, proporcionando estabilidad y mejores salarios.

“Se encontraban con contratos precarios de diverso tipo y se les está dando estabilidad y una mejora salarial a estos trabajadores. Aquí en el caso de Xoco –si no me equivoco– hay 322 médicos y enfermeras que fueron beneficiados con estos procesos de mejora laboral, y si el personal médico tiene mejora laboral, los usuarios tendrán una mejora en su atención,” afirmó Batres.

En un enlace reciente con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se anunció el mantenimiento de 212 centros de salud capitalinos como parte del Programa federal “La Clínica es Nuestra”. En los próximos meses, se llevará a cabo la credencialización de las y los usuarios del IMSS-BIENESTAR, proporcionando una identidad clara a los beneficiarios de este sistema de salud.

Alejandro Calderón Alipi, director general de IMSS-Bienestar, destacó la importancia del Hospital General de Xoco como un centro de referencia que apoya incluso a los institutos nacionales de salud. “No solo les va a ayudar a los profesionales de la salud en dar mejores diagnósticos, diagnósticos más rápidos, en planificar cirugías, en planificar tratamientos, sino que también tiene un infusor para medio de contraste, entonces vamos a poder ser más precisos al momento de los diagnósticos,” comentó.

Oliva López Arellano, secretaria de Salud local (SEDESA), recordó que el hospital atiende en promedio 420 pacientes diarios y realizó 7 mil 500 cirugías en 2023. La adquisición del tomógrafo beneficiará a aproximadamente 10 mil personas este año.

La federalización de los servicios de salud busca no solo mejorar la infraestructura y el equipamiento, sino también proporcionar mejores condiciones laborales para el personal médico, destacando su compromiso y expertise. “Una transformación donde se apuesta a lo público, se apuesta a la resolutividad del sistema público de salud, donde haya una infraestructura suficiente, un equipamiento resolutivo, personal médico capacitado,” concluyó López Arellano.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.