Nuevo modelo educativo para Educación Básica colocará a la comunidad en el centro: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo modelo educativo que se discute a nivel nacional se enfoca en cambiar el desarrollo individualista para colocar a la comunidad en el centro, y desde ahí, identificar las problemáticas a resolver, afirmó el director general de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro.

En la apertura de la asamblea de análisis del plan y programas de estudio para el diseño de los Libros de Texto Gratuitos para la Educación Básica, en el Estado de México, indicó que este proceso se acompaña de una profunda revisión del modelo económico local, regional, estatal y federal, por lo que no es sólo un análisis progresista de la educación, sino todo un “giro de tuerca” al modelo educativo anterior.

Arriaga Navarro reiteró que estas asambleas no pretenden legitimar unos documentos sino construirlos, por lo que convocó a todos los presentes a participar de este proyecto.

Por su parte, el director general de Educación Superior para el Magisterio, Mario Chávez Campos, subrayó que, de manera paralela, se quiebra la vieja idea de que los docentes son solamente operadores y aplicadores del currículo. “Hemos hecho añicos la percepción de que maestras y maestros no pueden hacer aportes en la construcción curricular”, expresó.

Agregó que, en las asambleas realizadas hasta hoy, no ha habido algún docente que dé muestras de intolerancia, por lo que el magisterio mexicano ha puesto el ejemplo de cómo se puede construir unidad desde las diferencias.

Enfatizó que “el currículo imaginado sólo es posible vivirlo en la medida en que maestras y maestros sean los artífices del proyecto cultural nacional. Este es el tiempo del magisterio”.

Chávez Campos pidió hacer de esta asamblea un espacio en donde se edifique un proyecto de unidad en el marco de la diversidad, construyendo desde lo polifónico y lo polisémico.

En su oportunidad, el subsecretario de Educación Básica estatal, Rogelio Tinoco García, destacó que este acto demuestra la importancia que la SEP otorga al modelo de enseñanza para aportar a la construcción del país que queremos.

Finalmente, señaló que el plan y los programas de estudio deben ser flexibles y responder a las nuevas realidades y retos, ya que ningún currículo parte de cero, y el cambio de paradigma lleva a repensar el rol de la escuela y de los modelos de aprendizaje.

La asamblea 25, con sede en el Estado de México, registró más de 400 participantes entre maestros frente a grupo, supervisores, asesores técnico-pedagógicos, directores y representantes sindicales.

Este ejercicio ya se efectuó en los estados de Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Guerrero, Morelos, Querétaro, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Colima.

Estuvieron presentes, por parte del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Jorge Antonio Alfaro Rivero, en representación del secretario general, Alfonso Cepeda Salas, y el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Marco Aurelio Carbajal Leyva.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...