Proyecta Jalisco un nuevo Modelo de Atención en Salud para personas con VIH

Fecha:

JALISCO.- Luego de instalar una Mesa de Trabajo para garantizar la atención oportuna a las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), el OPD Servicios de Salud Jalisco y el Consejo Estatal para la Prevención del SIDA en Jalisco (COESIDA) acordaron un nuevo Modelo de Atención en Salud.

La directora del Centro Nacional para la Prevención y Control del Sida (CENSIDA), Alethse De la Torre Rosas, propuso ajustes al mecanismo buscando que en los próximos meses se traduzcan en mejoras de prevención, detección y tratamiento oportuno.

Tenemos oportunidad de generar cambios importantes y significativos en mejora de la atención de las personas que viven con VIH. Como ustedes saben, el Programa Nacional de VIH es un programa prioritario de salud pública que tiene el objetivo de evitar casos nuevos, es decir, que aquellas personas que están en riesgo puedan tener acceso a sistemas de prevención combinada que les permitan reducir la posibilidad de infección”, expuso la funcionaria.

Imagen

Este modelo de atención prioritaria pretende reducir la brecha de diagnóstico y una vez que se confirme un resultado positivo, vincular a la persona inmediatamente al lugar más cercano para ser adecuadamente atendida y que pueda tener acceso a tratamiento.

Queremos seguir evolucionando en el manejo de los pacientes que viven con VIH y Hepatitis C como parte importante de los programas de salud pública que tenemos en el Estado de Jalisco”, dijo el secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren.

El Coesida es el rector de las políticas públicas en torno a VIH-sida, que deben ser de carácter transversal e interinstitucional para que otorgar atención con oportunidad y de calidad para todas las personas que viven con VIH, sea población abierta o población con algún tipo de seguridad social.

 

Continúa leyendo: 

 

Inauguran 75 Reunión Anual de Salud Pública en Puerto Vallarta

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.