jueves, julio 24, 2025

Nuevo León registra su primera muerte por dengue en 2025

MONTERREY.— El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica confirmó, en la semana 28, la primera defunción por dengue en Nuevo León en lo que va del año 2025. También se reportaron nuevos decesos por esta enfermedad en el Estado de México, Guanajuato y Tamaulipas.

De acuerdo con el informe semanal para la vigilancia epidemiología que realiza la Secretaría de Salud a nivel federal, en lo que va del año en curso se han notificado en México 324 defunciones por probable dengue, de las cuales 32 están confirmadas, 160 se encuentran en estudio y 132 se han descartado.

⇒ Las muertes confirmadas corresponden a los estados de Guerrero y Sinaloa con 5, Michoacán y Tabasco 3, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, y Yucatán con 2, así como el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas con una.

En tanto que Nuevo León aparece en segundo lugar nacional en las defunciones descartadas, con 22, solo por detrás de Veracruz que lidera este rubro con 25. Mientras que Guerrero ha descartados 20 decesos por dengue, Michoacán y Sinaloa, a 8; Colima, 7; Tabasco, 6; entre otros.

⇒ El sistema de salud mantiene la vigilancia epidemiológica activa ante el repunte de casos en diversas regiones del país, mientras hacen un llamado a la población a tomar medidas de prevención y evitar criaderos de mosquitos, especialmente en temporada de lluvias.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que se cría en agua estancada y suele picar durante el día. Los síntomas aparecen entre 4 y 10 días después de la picadura y pueden incluir fiebre alta, náuseas o vómito, erupciones en la piel, entre otras.

Te recomendamos: 

Campeche redobla las medidas preventivas contra el dengue

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados