Nuevo León registra mil 43 pacientes de coronavirus recuperados

Fecha:

NUEVO LEÓN.- La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que de los dos mil 166 casos confirmados con coronavirus en el estado, mil 43 ya se han recuperado.

Hasta el momento el estado tiene un conteo oficial de mil 41 casos activos y 82 defunciones.

Imagen

Así, Nuevo León tiene un balance equivalente en cuanto al número de casos activos y el número de recuperaciones:

Imagen

De los casos registrados, 513 pertenecen a la ciudad de Monterrey, mientras que 436 son del municipio de Guadalupe, 313 de Apodaca y 162 de Juárez.

Le siguen municipios como Escobedo con 134, San Nicolás con 125 y San Pedro con 104.

Imagen

Continúa leyendo: 

Tornado en Nuevo León deja dos muertos y cinco heridos

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres