viernes, junio 28, 2024

Nuevo León emite declaratoria de emergencia tras el paso de “Alberto”

MONTERREY.— El Gobierno de Nuevo León emitió este martes la Declaratoria de Emergencia para los 51 municipios del estado, con la que se busca acceder a fondos para la reparación de daños en infraestructura que dejó la tormenta tropical Alberto en su paso por la entidad.

La declaratoria se publicó en el Periódico Oficial de Nuevo León; ahí se señaló que las precipitaciones traídas por Alberto dejaron diversas afectaciones en los sectores de vivienda, educativo, salud, hidráulico y, principalmente, en los sectores urbano y carretero.

“Con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por el Comité de Gestión de Procesos, realizados en su sesión de fecha 24 de junio del 2024, se emite la Declaratoria de emergencia para los 51 municipios del Estado de Nuevo León, con motivo del impacto natural hidrometeorológico tipo Tormenta Tropical denominado Alberto”.

El secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco dijo que esta información se entregará a la Secretaría de Gobernación (Segob), a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a Banobras para realizar la solicitud de recursos a la Federación.

En la declaratoria de emergencia se destacó que no sólo se consideraron los daños actuales, sino también la situación de alto riesgo que genera la alta probabilidad de que el estado se vea nuevamente afectado por lluvias, debido al sistema de baja presión denominado “Berly”.

Dentro del escrito se detalla que los municipios que registraron el mayor daño son: Abasolo, Agualeguas, Allende, Apodaca, Aramberri, Cadereyta Jiménez, Doctor González, Galeana, García, General Bravo, General Terán, General Treviño, Zaragoza, Guadalupe, Hidalgo, Hualahuises, Iturbide, Juárez, Lampazos, Linares, Los Ramones, Mier y Noriega, Montemorelos, Monterrey, Parás, Pesquería, Sabinas Hidalgo, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Santiago.

⇒ Los municipios de Aramberri, Zaragoza e Iturbide quedaron incomunicados después de las lluvias intensas, dejándolos sin accesos vía terrestre, ocasionando un grave problema a la comunicación vial.

Te recomendamos:  

Se prevén lluvias intensas en 8 estados del país

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados