domingo, febrero 23, 2025

Nuevo Comité fortalecerá la capacitación y el turismo en La Magdalena Contreras

Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer las competencias laborales y educativas en La Magdalena Contreras, la administración encabezada por el Mtro. Fernando Mercado Guaida ha puesto en marcha un Comité que busca contribuir a la competitividad económica, el desarrollo educativo y el progreso social de la demarcación.

Durante la presentación del proyecto, el alcalde destacó que este instrumento permitirá mejorar la capacitación de los funcionarios públicos, asegurando que cumplan con los más altos estándares de calidad en el servicio público. “El Comité trabajará en nuestra administración para que los funcionarios mejoren sus capacidades y estén listos para realizar cada una de las responsabilidades que les han sido encomendadas”, subrayó Mercado Guaida.

El Comité no solo beneficiará a la administración local, sino que también será clave para fortalecer la vinculación con los sectores empresarial y educativo, preparando a empleadores y trabajadores para enfrentar los desafíos del mercado y consolidar a La Magdalena Contreras como un referente en los sectores productivo, laboral, educativo y social.

Uno de los sectores estratégicos que se beneficiará con esta iniciativa es la industria de los servicios, donde se reforzarán las competencias en ecoturismo, hostelería, gastronomía y producción agroforestal y agrícola. Actualmente, la alcaldía cuenta con una base de 120 productores locales, quienes recibirán asesoría para llevar sus productos al mercado con valor agregado, sin huella de carbono y garantizando su frescura sin intermediarios.

Además, el edil destacó que se trabajará para posicionar a la demarcación como un destino turístico clave en la Ciudad de México: “Queremos que los vecinos de la capital nos vean como primera opción para realizar una experiencia turística en espacio abierto”, afirmó.

El proyecto cuenta con la colaboración de diversas instituciones educativas y gubernamentales. La Mtra. Guillermina Alvarado Moreno, directora general de CONOCER, enfatizó la importancia de la profesionalización de los servidores públicos para construir un gobierno eficiente y comprometido con la ciudadanía: “Queremos que todos los servidores públicos sean profesionales”.

Por su parte, la Rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez, anunció que se trabajará en la certificación de más trabajadores y en el reconocimiento de estudios truncos, facilitando a los servidores públicos completar su formación universitaria.

El evento contó con la presencia de representantes del sector empresarial, educativo, concejales y funcionarios de la alcaldía, consolidando una red de cooperación para impulsar el desarrollo de La Magdalena Contreras.

 

AM.MX/CV

Inauguran la exposición “En Transición”, de Mária Chilf, en Cozumel

La FPMC llevó a cabo, en el Museo de la Isla, la inauguración de la exposición “En Transición”, de la renombrada artista Mária Chilf.

Artículos relacionados