CDMX adquiere nuevas unidades de RTP y Trolebús

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Pese a la emergencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México adquirió 130 unidades de Trolebús y 97 camiones para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), con una inversión de mil 868.6 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el titular del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Guillermo Calderón, recordó que desde hace 22 años, el Gobierno capitalino no había adquirido unidades nuevas, y este año se compraron 80 trolebuses de 12 metros, con capacidad para 85 pasajeros, además con cámaras de vigilancia y autonomía de 75 km. desconectados.

Detalló que estas unidades fueron compradas en China, con un costo unitario de 7.38 millones de pesos, para una inversión total de 591 millones. Estos trolebuses ya fueron embarcadas y el 25 de julio llegan a Manzanillo para presentarlas alrededor del 15 de agosto.

Asimismo, precisó que adquirieron 50 unidades articuladas, de 18 metros, con capacidad para 142 pasajeros. Tuvieron un costo de 13.6 millones de pesos cada uno, con un total de 680 millones.  Cuentan con: lugares exclusivos para mujeres y espacios para sillas de ruedas y perros guía.

En tanto, el titular del RTP, Ramón Jiménez, explicó que para 2020 se adquirieron 42 autobuses de 12.5 metros con una inversión de 213 millones de pesos; así como 45 autobuses de 11 metros con 247 millones de pesos. Además de 10 autobuses biarticulados para Metrobús con una inversión de 135 millones de pesos.

 

 

 

Te recomendamos:

CDMX pone en operación 76 nuevas unidades de RTP

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Minería y realidad virtual: el entrenamiento del futuro ya es una realidad

La realidad virtual se ha convertido en una herramienta clave en la minería para entrenar a los operadores en un entorno seguro y realista, al reducir el tiempo perdido por lesiones en un 43%. Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca que esta tecnología permite a los trabajadores experimentar situaciones de alto riesgo, cometer errores y aprender sin poner en peligro vidas ni detener la producción.

El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que «sean retirados»

Esta iniciativa se suma a esfuerzos locales anteriores, que incluyen la retirada de símbolos en ciudades como Cuenca y se apoyan en la legislación vigente, como la Ley de Memoria Democrática.

Actividad económica se ‘estanca’ en agosto

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de cero por ciento a tasa anual.

La UDLAP y Cultura CDMX unen fuerzas por una educación artística humanista

La Ciudad de México fue sede del Primer Encuentro de Escuelas de Arte, organizado por la UDLAP, la Secretaría de Cultura y la UNESCO, donde se abordaron los retos actuales de la educación artística, la inclusión y la transformación social.