Inauguran nueva sede del Banco de Alimentos en Jalisco

Fecha:

GUADALAJARA.— El gobernador Enrique Alfaro inauguró la nueva sede del Banco de Alimentos de México (BAM) en Jalisco, la cual también concentrará los apoyos que brinda el Banco de Ropa, Calzado y Enseres Domésticos (BRED), así como el nuevo proyecto denominado Banco de Empleos.

Esta nueva sede está ubicada en el municipio de San Pedro Tlaquepaque en un terreno que cuenta con una extensión de 33 mil metros cuadrados, de los cuales 10 mil metros están construidos a través de una inversión de 340 millones de pesos, incluyendo el valor del terreno que fue donado por el Gobierno estatal.

Enrique Alfaro destacó que con obras como ésta, se retoma el sentido humanista de grandes personajes como Fray Antonio Alcalde que, como el Banco de Alimentos, dedica sus esfuerzos para alimentar a familias completas que, por su situación económica, no cuenta con los medios suficientes para acceder ni a la alimentación básica.

El componente central de un compromiso para acabar con la brecha entre quienes tienen más y quienes tienen menos, está relacionado con el crecimiento económico, con la generación de oportunidades, de empleos estables y bien pagados. Estamos convencidos de que es ahí donde están muchas de las respuestas que estamos buscando para enfrentar un mal tan lacerante como es la pobreza, afirmó el mandatario estatal.

Enrique Alfaro resaltó que para seguir luchando contra la pobreza, además de apoyar a través de los bancos de alimentos, con el sector privado de la mano, se tienen que generar las oportunidades para que las y los jaliscienses puedan tener mejores oportunidades para desarrollarse laboral y personalmente.

“Siempre he dicho que de nada nos sirve tener un eslogan muy potente como estado cuando decimos que Jalisco es el gigante agroalimentario del país, porque lo somos, si tenemos un estado en el que todavía hay mujeres y hombres con hambre. Eso es una contradicción estructural. Ese es un compromiso que tenemos que asumir hoy todos, porque hoy damos un paso y nos faltan muchos por delante”, destacó.

Por su parte, Ricardo Bon Echavarría, fundador de Banco de Alimentos Guadalajara, destacó cómo en 1992, el Banco de Alimentos funcionaba apenas en una bodega con la participación de apenas 10 personas, donde poco a poco se sumaron más y más jaliscienses para consolidar lo que hoy se contempla como una institución que ayuda a más 135 mil personas.

Mientras que José Luis González Íñigo, presidente del Consejo Directivo del Banco de Alimentos Guadalajara, agradeció a cada una de las personas que han sumado sus aportaciones económicas o en especie para incrementar la operación, capacidad y logística del trabajo que se realiza en beneficio de los que menos tienen.

En las nuevas instalaciones se contará con el Banco de Empleos con el propósito de desarrollar habilidades en la población a través de la capacitación en ética y valores, habilidades digitales y oficios para que puedan autoemplearse, emprender o emplearse. Asimismo, albergará al Banco de Ropa y Enseres Domésticos, (BRED), Banco de Medicamentos y Premio a la Generosidad Jalisco con su Monumento.

Te recomendamos:  

Jalisco lanza el programa ‘Recrea Inglés’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.