Nueva caravana migrante parte rumbo a Estados Unidos. Guatemala asegura haberla detenido

Fecha:

ESTADOS UNIDOS.- Una nueva caravana con más 2,000 hondureños comenzó su viaje hacia el norte huyendo de la pobreza y violencia.  Autoridades migratorias de Guatemala informaron la tarde del sábado que frenaron el avance de un nutrido grupo. Luego de ingresar de manera forzosa por el punto fronterizo El Florido y llegar a Chiquimula, ya en territorio guatemalteco, los migrantes fueron detenidos en medio de forcejeos en un retén militar donde les fue requerida documentación y una prueba negativa a COVID-19, según Migración.

“Es imposible que puedan continuar su ruta (…) Las personas que se fueron y lograron pasar ya fueron detenidas allá adelante”, dijo el director del Instituto Guatemalteco de Migración, Guillermo Díaz, a cientos de migrantes agrupados a orillas de una carretera en Vado Hondo, también en Chiquimula.

Los inmigrantes, en su mayoría jóvenes y mujeres con niños a cuestas, partieron el viernes de una terminal de autobuses en la ciudad industrial San Pedro Sula. A unos 114 kilómetros, en el puesto fronterizo Corinto, el ejército de Guatemala detuvo a 600 hondureños el viernes y los condujo con las autoridades migratorias, aseguró el portavoz militar, Rubén Téllez. Por separado, Guatemala devolvió a 102 migrantes a Honduras el jueves, los primeros integrantes de la caravana.

México también reforzó su frontera con Guatemala con cientos de policías y militares con equipo antimotines, mientras la caravana, fracturada, avanzaba hacia el norte.

Tras el agravamiento de la crisis económica en Centroamérica por la pandemia del coronavirus y dos potentes huracanes que golpearon la región a fines de 2020, muchos creen que los flujos migratorios crecerán este año.

La caravana de esta semana es la primera de 2021 y ocurre pocos días antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, asuma su cargo. La semana pasada, los gobiernos de ese país, de México y de las naciones de Centroamérica dijeron que no permitirían el avance de los migrantes.

“Solicitamos a las autoridades de ambos lados de la frontera que siempre tengan en cuenta el interés superior de los niños migrantes (quienes) tienen necesidades y derechos específicos”, opinó el Director Regional de UNICEF para América Latina, Jean Gough.

“Estas familias migrantes se están yendo porque huyen de la violencia de las pandillas y la pobreza exacerbada por el impacto tanto del covid-19 como de los poderosos huracanes”, agregó Gough. “Es fundamental abordar las causas de estos flujos migratorios y crear las condiciones para que estas familias con niños permanezcan en sus comunidades”.

El jueves, el gobierno guatemalteco publicó un decreto otorgando poderes a las fuerzas de seguridad para dispersar cualquier reunión en los departamentos del país por donde suelen transitar los migrantes. Además, empezó pedir pruebas negativas de coronavirus para dejarlos pasar.

AM.MX/iv

Continua leyendo

México rompe récord en nuevos contagios de coronavirus: 21,366 en un sólo día

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa realiza visitas de inspección en materia de impacto ambiental en Oaxaca

Inspectores de la Profepa realizaron visitas de inspección en materia de impacto ambiental a cuatro predios en los que se llevan a cabo obras de construcción en Oaxaca.

Justicia para Fernando: Cuando el dolor se convierte en denuncia

Según declaraciones de los vecinos, tres criminales que ya están detenidos lo retuvieron desde el 28 de julio, habían prometido devolverlo al pago de la deuda. Ella luchó, buscó, denunció ante la Fiscalía… pero el Estado le respondió con un cuerpecito sin vida. La Fiscalía del Estado de México detuvo a tres personas por privación ilegal de la libertad y homicidio.

Mara Lezama y CFE coordinan inversión en infraestructura eléctrica para Quintana Roo

Esta coordinación entre el Gobierno del Estado y la CFE busca consolidar una infraestructura eléctrica moderna, eficiente y justa

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.