Nueva Alianza piden mayor acceso en programas para el campo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero (AlmomentoMX).- El diputado Ángel García Yáñez se pronunció por dar un mayor acceso en los programas de apoyo a productores y agricultores del campo, ante la crisis que el sector está enfrentando debido al aumento en el precio de los combustibles.

En entrevista, el legislador de Nueva Alianza aseguró el sector campesino ha sido uno de los sectores más afectados ante el alza en el precio de las gasolinas y los recortes presupuestales de este año.

Frente a ello, recordó, el gobierno federal a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, pondría en marcha apoyos para el sector agroalimentario, entre ellos, subsidios al combustible.

Sin embargo, en algunas regiones del país se han registrado quejas de algunos sectores campesinos que no han tenido acceso a estos apoyos y otros que debido a la falta de información sobre los mismos, no han podido obtenerlo.

Ante ello, dijo, “es preciso que las autoridades federales hagan una mayor difusión y transparencia de los programas de apoyo a los productores y agricultores, para que éstos puedan tener un mejor acceso”.

García Yáñez subrayó la importancia de hacer efectivas este tipo de políticas públicas, pues este tipo de acciones contribuirán a aminorar el impacto económico negativo de quienes se dedican al campo.

Indicó que el aumento en el precio de los combustibles podría afectar no sólo al sector campesino, sino toda la cadena productiva del país, lo que repercutiría en el precio de los alimentos y los insumos para trabajar la tierra.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.