Noche de Museos en CDMX celebra los 18 años del Museo de Arte Popular y suma nuevos espacios para su edición de febrero

Fecha:

Ciudad de México.-  La Noche de Museos, iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, prepara una edición especial para el próximo 28 de febrero, celebrando los 18 años del Museo de Arte Popular (MAP) y sumando tres nuevos espacios, elevando la oferta cultural a 49 recintos participantes.

En conmemoración del 18 aniversario del MAP, se realizará una visita guiada a las 19:00 horas, recorriendo la rica historia del museo y destacando sus 18 años dedicados a promover el arte popular a través de diversas expresiones artísticas.

La reincorporación del Museo de las Constituciones de la UNAM se celebra con la conferencia “Acta Constitutiva de la Federación y su trascendencia en la historia constitucional de México” a cargo de Francisco Burgoa y Rafael Estrada Michel, programada a las 18:00 horas de manera presencial y transmitida en Facebook.

El 77 Centro Cultural Autogestivo regresa a la Noche de Museos con la exposición “Cana77”, explorando la conexión entre la moda y la sociedad, a partir de las 18:00 horas.

Los tres nuevos espacios que se suman a esta edición son el Centro del Patrimonio Inmobiliario Federal, el Pabellón Nacional de la Biodiversidad y el Museo del Perfume, cada uno ofreciendo propuestas únicas como una velada de boleros, la exposición Gyotaku, y el taller “Agua de Colonia” respectivamente.

Destaca también la colaboración entre el Museo Mural Diego Rivera y el Museo del Pulque y las Pulquerías (MUPYP), presentando el libro “Pulque o de la embriaguez sagrada” de Giorgio Samorini con participación musical del Trío Los Chilanguenses, transmitido de manera virtual a las 19:00 horas.

La oferta de actividades incluye presentaciones de cabaret como “Es la historia de un amor” en el Museo de la Ciudad de México y “Cabarepatrio” en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis. Además, el Museo Archivo de la Fotografía inaugura la exposición “Ojos de una mujer volando” de Patricia Aridjis.

Como parte de la Noche de Museos Incluyente, se contará con intérpretes de Lengua de Señas Mexicano (LSM) en el Centro de Cultura Digital, guiando un recorrido por la Bienal de Ilustración 2024 de Pictoline a las 18:00 horas. También, el Foro Valparaíso ofrecerá un recorrido guiado y juegos de mesa didácticos sobre salud financiera, ambos con intérpretes de LSM a las 18:00 horas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.