Otorgan Nobel de Medicina a descubridores de receptores de la temperatura y el tacto

Fecha:

ESTOCOLMO.— Los científicos estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian son reconocidos con el Premio Nobel de Medicina, por su descubrimiento sobre los receptores de la temperatura y tacto.

⇒ El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.

David Julius utilizó la capsaicinia, el componente activo de los chiles y que provoca una sensación de ardor, para identificar los sensores nerviosos que permiten a la piel responder al calor, indicó Patrik Ernfors, del Comité del Nobel.

Por su parte, Ardem Patapoutian —estadounidense de origen libanés— utilizó células sensibles a la presión para descubrir una nueva clase de sensores que responden a los estímulos mecánicos en la piel y en los órganos internos.

Los descubrimientos de ambos “nos han permitido entender cómo el calor, el frío, la fuerza mecánica puede iniciar los impulsos nerviosos que nos permiten percibir y adaptarnos al mundo a nuestro alrededor“, según el Instituto Karolinska.

Básicamente, estos trabajos, según detallaron los responsables de este “importante y profundo descubrimiento“, precisan cómo el calor, el frío y el tacto pueden desencadenar respuestas en el sistema nervioso. “Esto resuelve de verdad uno de los secretos de la naturaleza”, resaltó Thomas Perlmann, secretario general del Comité del Nobel.

Imagen

El Nobel de Medicina 2020 fue para tres científicos que descubrieron el virus de la hepatitis C, que causa estragos en el hígado. Su logro llevó al desarrollo de curas para esa enfermedad mortal y de pruebas diagnósticas para evitar que se propagara por bancos de sangre.

El prestigioso premio incluye una medalla de oro y 10 millones de coronas suecas (unos 1,14 millones de dólares). El premio procede de un fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, fallecido en 1895.

Te recomendamos: 

Frances Allen, la primera mujer que ganó el premio Nobel de computación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.