Dan Nobel de la Paz 2022 a activista bielorruso y organizaciones de DDHH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este viernes se anunció el Premio Nobel de la Paz 2022 y, en esta ocasión, hubo varios galardonados: el activista de derechos bielorruso encarcelado Ales Bialiatski, el grupo ruso Memorial y la organización ucraniana Centro por las Libertades Civiles.

Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel, aseguró que esta ocasión, el Nobel de la Paz busca distinguir a “tres destacados defensores de los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica en los países vecinos de Bielorrusia, Rusia y Ucrania”.

“A través de sus constantes esfuerzos en favor de los valores humanos y el antimilitarismo y los principios de derecho, los galardonados de este año han revitalizado y honrado la visión de paz y fraternidad entre naciones de Alfred Nobel, una visión muy necesaria en el mundo actual”, afirmó Reiss-Andersen.

Resaltó  que los galardonados ”hicieron un esfuerzo impresionante para documentar crímenes de guerra, violaciones de los derechos humanos y abusos de poder. Juntos demuestran la importancia de la sociedad civil para la paz y la democracia”.

https://twitter.com/NobelPrize/status/1578309539870318603?s=20&t=vUjrK7W75Nr_1mxRoGU-bg

Lee: Svante Pääbo gana el premio Nobel de Medicina 2022

Uno de los premios Nobel de la Paz de este año es Ales Bialiatski. A él se le reconoce como “uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980“. Además de que “ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país de origen“.

Fundó la organización no gubernamental Centro de Derechos Humanos Viasna y ganó el Premio Right Livelihood, el “Nobel Alternativo”, en 2020. Fue detenido tras las protestas contra la reelección del presidente Alexander Lukashenko, un aliado próximo a Vladimir Putin, y sigue encarcelado sin juicio.

A pesar de sus enormes dificultades personales, el señor Bialiatski no ha cedido ni un ápice en su lucha por los derechos humanos y la democracia en Bielorrusia”, apuntó Reiss-Andersen, añadiendo que el jurado del galardón pide su liberación a las autoridades.

https://twitter.com/NobelPrize/status/1578309938341810176?s=20&t=c0aSgsVzlcj8IPjdj7lGuA

Lee: Nobel de Química 2022 reconoce el desarrollo de la química click y la bioortogonal

En tanto, el grupo Memorial se fundó en la Unión Soviética en 1987 para garantizar que se recordarse a las víctimas de la represión comunista. En estos años ha recabado información sobre los abusos de los derechos humanos en Rusia y monitoreó el destino de los presos por causas políticas en el país.

“La organización ha estado también en primera línea de los esfuerzos para combatir el militarismo y promover los derechos humanos y el gobierno basado en el Estado de Derecho”, indicó Reiss-Andersen.

Por su parte, el Centro por las Libertades Civiles se creó en 2007 para promover los derechos humanos y la democracia en Ucrania durante un periodo de agitación en el país. “Ha adoptado una postura de refuerzo de la sociedad civil ucraniana y para presionar a las autoridades para que Ucrania sea una democracia de pleno derecho”.

Tras la invasión rusa del país en febrero, el Centro por las Libertades Civiles ha documentado los crímenes de guerra de las tropas de Moscú contra los civiles ucranianos. “Está desempeñando un papel pionero con vistas a que los culpables rindan cuentas por sus crímenes”, dijo Reiss-Andersen.

https://twitter.com/NobelPrize/status/1578310491767988224?s=20&t=PtVz_WmmJeljO2wBQqbhyA

⇒ El premio sigue la tradición de destacar la labor de grupos y activistas que trabajan para prevenir los conflictos, aliviar las dificultades y salvaguardar los derechos humanos.

Los galardonados con el Nobel de la Paz 2022 fueron los periodistas Dmitry Muratov, de Rusia, y Maria Ressa, de Filipinas, quienes lucharon por la supervivencia de sus medios de comunicación, desafiando los esfuerzos gubernamentales para silenciarlos.

Te recomendamos: 

Otorgan el Premio Nobel de Literatura 2022 a la francesa Annie Ernaux

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.