Dan Nobel de Economía a expertos en el mercado laboral

Fecha:

ESTOCOLMO.— Los economistas David Card, Joshua D Angrist y Guido W. Imbens fueron reconocidos este lunes con el Premio Nobel de Economía 2021 por “sacar conclusiones de experimentos inesperados“, o “experimentos naturales”, y aplicarlos al análisis del mercado laboral.

Los galardonados con el Nobel de Economía de este año “han demostrado que se pueden responder muchas de las grandes preguntas de la sociedad. Su solución es utilizar experimentos naturales, situaciones que surgen en la vida real que se asemejan a experimentos aleatorios”,  detalló la Real Academia de las Ciencias sueca.

Ellos nos han “proporcionado nuevas ideas sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones se pueden sacar de experimentos naturales en términos de causas y consecuencias“, detalló el comité del Nobel en un comunicado. “Su planteamiento se extendió a otros ámbitos y revolucionó la investigación empírica en las ciencias económicas”.

Gracias a sus “experimentos naturales”, David Card, nacido en 1956, analizó los efectos del salario mínimo, la migración y la educación en el mercado laboral. Recompensado “por sus contribuciones empíricas a la economía del trabajo“, recibe la mitad del premio, dotado de casi un millón de euros (1.1 millones de dólares).

Mientras que Angrist e Imbens “mostraron qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de los experimentos naturales. El marco desarrollado por ellos ha sido ampliamente adoptado por investigadores que trabajan con datos de observación“.

En resumen, el trabajo de los galardonados con el Nobel de Economía 2021 “ha revolucionado la investigación empírica en las ciencias sociales y ha mejorado significativamente la capacidad de la comunidad investigadora para responder preguntas de gran importancia para todos nosotros”.

⇒ A diferencia de otros premios, el Nobel de Economía no se introdujo en el testamento de Alfred Nobel, sino por el banco central sueco en su memoria, en 1968. El primer ganador se anunció al año siguiente. Es el último que se anuncia cada año.

La semana pasada se anunció el Nobel de la Paz 2021 a los periodistas Maria Ressa, de Filipinas, y Dmitry Muratov, de Rusia, por su lucha por la libertad de expresión en países donde los periodistas han enfrentado ataques persistentes, acoso e incluso asesinato. Ressa fue la única mujer premiada este año en cualquier categoría.

El Nobel de Literatura fue para el escritor tanzano Abdulrazak Gurnah, reconocido por su “inflexible y compasiva penetración de los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes”. Mientras que el de Medicina fue para los estadounidenses David Julius y Ardem Patapoutian por sus descubrimientos sobre cómo el cuerpo humano percibe la temperatura y el tacto.

Tres científicos ganaron el premio de Física por una labor que encontró el orden en el aparente desorden y ayudó a explicar y predecir las complejas fuerzas de la naturaleza. En tanto, Benjamin List y David W.C. MacMillan ganaron el premio de Química por encontrar una forma más sencilla y menos contaminante de construir moléculas.

Te recomendamos…

DIARIO EJECUTIVO: Los Nobel y el periodismo mexicano

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Convoca SEP a 423 mil 587 maestras y maestros de bachillerato a participar en la Jornada Nacional de Discusión sobre el Modelo Educativo 2025

La jornada se realiza en el marco del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Este ejercicio histórico se llevará a cabo mañana viernes 24 de octubre escuela por escuela en los más de 17 mil planteles públicos y privados de Educación Media Superior. Las conclusiones y propuestas deberán registrarse antes del 28 de noviembre de 2025

Sorda, una mirada íntima al mundo de la comunidad sorda

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...

Deuda de Estados Unidos rompe récord y supera los $38 billones

El país acumula su mayor déficit en medio del cierre federal

Estudiantes de Quintana Roo triunfan en la World Robot Olympiad 2025

La World Robot Olympiad 2025 reunió en Panamá a participantes de más de 93 países bajo el tema “El Futuro de los Robots”.