Noah y VelaFi se asocian para llevar pagos B2B en stablecoins en tiempo real a América Latina y más allá

Fecha:

VelaFi y Noah se alían para permitir a empresas en LATAM operar con cuentas virtuales en USD y EUR, gestionando pagos transfronterizos más rápidos, eficientes y con liquidación en stablecoins como USDC y EURC. Esta colaboración une la infraestructura de VelaFi con el alcance global de Noah, habilitando una nueva generación de pagos B2B sin fronteras, ideales para empresas que escalan entre regiones complejas

VelaFi, el principal proveedor de infraestructura financiera basada en stablecoins en América Latina, y Noah, una de las redes de pagos con stablecoins más consolidadas a nivel global, anunciaron una alianza para ampliar el acceso a cuentas virtuales en USD y EUR con liquidación en stablecoins en tiempo real.

Esta colaboración marca un nuevo estándar en los pagos internacionales para empresas: Noah aporta su red global con licencias regulatorias y tecnología para operar cuentas multi-moneda y liquidaciones instantáneas, mientras que VelaFi ofrece la solidez operativa y el entendimiento del ecosistema empresarial latinoamericano. Juntas, están construyendo una nueva generación de pagos transfronterizos: ágiles, seguros y sin fricciones.

Y el momento para esta alianza no podría ser mejor, ya que el uso de stablecoins ha pasado de 160 mil MDD en 2024 a más de 250 mil MDD en 2025. Además, se estima que el mercado de pagos B2B transfronterizos alcanzará los 57 mil millones de dólares para 2030 en LATAM, impulsado por una creciente demanda de soluciones más eficientes, seguras y alineadas con los marcos regulatorios. Este cambio está preparando el terreno para una nueva infraestructura financiera, y VelaFi y Noah la están construyendo.

Gracias a esta alianza, los clientes de VelaFi acceden directamente a más de 70 corredores de pago internacionales habilitados por la infraestructura de Noah, incluyendo cuentas virtuales en USD y EUR, que permiten realizar gestionar pagos más rápidos y eficientes mediante stablecoins como USDC y EURC. Además, con pagos disponibles en monedas locales en diversos mercados, esta integración optimiza la gestión de tesorería, el control cambiario y la visibilidad del flujo de efectivo para empresas en regiones como México, Hong Kong y Singapur.

Noah, por su parte, amplía su presencia en LATAM asociándose con la infraestructura de VelaFi y su creciente base de clientes. Esta expansión refuerza el compromiso de Noah con la construcción de una conectividad financiera global sin fricciones, comenzando por mercados como México, Argentina y Brasil.

Esta colaboración también señala un cambio más amplio en la forma en que las empresas transfieren valor entre países. Al combinar el liderazgo de VelaFi con la infraestructura de Noah, la alianza habilita una nueva generación de pagos transfronterizos, donde los clientes empresariales pueden operar con mayor velocidad, transparencia y control gracias a herramientas integrales basadas en stablecoins.

“Esta alianza marca un nuevo capítulo en nuestra misión de conectar LATAM con el mundo a través de infraestructura moderna y regulada,” señaló Maggie Wu, CEO y cofundadora de VelaFi. “Estamos superando las barreras tradicionales y ofreciendo a las instituciones herramientas de pagos transfronterizos que antes estaban fuera de su alcance: transparentes, en tiempo real y diseñadas para escalar”. 

“Esta alianza convierte en realidad nuestra visión de pagos empresariales sin fronteras. Al ofrecer cuentas virtuales en USD y EUR con liquidación en stablecoins en tiempo real, estamos permitiendo que empresas en LATAM y más allá transfieran dinero globalmente con la velocidad, transparencia y control que esperan de una infraestructura moderna”, afirmó Shah Ramezani, CEO y fundador de Noah.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.