miércoles, julio 23, 2025

“No tenemos ningún vínculo”: Noroña rechaza nexos con el crimen organizado y defiende labor de AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, negó categóricamente que exista alguna relación entre él, el movimiento de la autollamada Cuarta Transformación (4T) o el partido Morena con el crimen organizado.

“Esa no se la creen ni ustedes, hombre. Nosotros no tenemos ningún vínculo con el crimen organizado, lo hemos combatido todo el tiempo”, declaró en un breve encuentro con reporteros.

Durante su intervención, Noroña defendió la actuación del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el caso de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, El Chapo Guzmán.

Recordó que AMLO lo liberó en 2019 para evitar un derramamiento de sangre en Culiacán, pero posteriormente fue recapturado y extraditado a Estados Unidos. “Lo soltó por una situación dramática… luego lo detuvo y lo extraditó”, dijo.

El senador también cuestionó al gobierno estadounidense por supuestamente buscar reducir la condena de Guzmán López, y criticó la diferencia de trato mediático: “Si nosotros hubiéramos hecho eso, sería un escándalo”.

En redes sociales, ha mantenido una postura firme frente a los señalamientos. En publicaciones recientes, Fernández Noroña reiteró que las verdaderas conexiones con el narcotráfico están en los partidos de oposición.

Recordó el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, condenado en Estados Unidos por colaborar con el crimen organizado, como ejemplo de esa complicidad.

Aunque han circulado versiones que aseguran que Noroña estaría siendo investigado en Estados Unidos por supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa y que su visa estaría en revisión, no existen fuentes oficiales que respalden dicha información. Hasta ahora, no hay evidencia concreta que vincule directamente al senador con actividades ilícitas.

Por otro lado, se han interpretado de forma ambigua declaraciones pasadas de Noroña sobre el proceso de selección de jueces, donde admitió que “se les fueron algunos casos”, aunque sin implicaciones claras ni pruebas sobre vínculos criminales.
AM.MX/fm

Artículos relacionados