No soy parte de ninguna mafia, ni respondo a ningún poder fáctico: Purificación Carpinteyro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio (AlmomentoMX).-Si queremos enfrentar y resolver de verdad los problemas de la Ciudad de México, tenemos que abordarlos con una perspectiva metropolitana, dialogar y coordinar acciones con los gobernadores de los estados circunvecinos a la capital e impulsar medidas que beneficien a los cerca de 21 millones de personas que habitan el Valle de México, planteó hoy frente a estudiantes de la Universidad Iberoamericana, la candidata del Partido Nueva Alianza a Jefa de Gobierno, Purificación Carpinteyro.

En su diálogo con alumnos y alumnas de esa universidad, la aspirante a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México les señaló que en el Valle de México no sólo compartimos espacio, problemas, fronteras, clima, y sobre todo problemas similares, sino un gran territorio con muchas oportunidades, así que dijo que lo primero que hará en su administración es conjuntar esfuerzos.

Recordó que la capital mexicana genera el 17% del Producto Interno Bruto Nacional, es decir alrededor de una quinta parte de la riqueza nacional, seguida por el Estado de México, por lo que reafirmó que existen los recursos suficientes para enfrentar conjuntamente los problemas de los habitantes, muchos de los cuales se mueven diariamente entre esas dos entidades.

En el campus universitario de Santa Fe, Purificación Carpinteyro expuso que tenemos un gran reto porque en esta zona impera injusticia, inequidad, falta de oportunidades, impunidad, inseguridad pública, además de carencia de agua potable y problemas de movilidad. Lo que tenemos que hacer, dijo, es cambiar las fórmulas que ya vimos que no han dado resultados en los últimos 20 años.

En su intervención, la también ex directora de Correos y ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, hizo un amplio reconocimiento al alumnado de la Universidad Iberoamericana. Recordó que hace seis años, con el surgimiento del movimiento #Yosoy132, mostraron al mundo el poder de las redes para comunicar.

Ese movimiento, subrayó, posibilitó que más adelante se concretara una gran reforma en materia de Telecomunicaciones, misma que había esperado para su concreción, cerca de 20 años.

En la sesión de preguntas y respuestas, se le pidió su posición sobre el aborto, a lo que respondió que respeta la decisión de cada mujer sobre su cuerpo, lo que generó aplausos entre el auditorio. Lo mismo que sucedió cuando expuso que en su gobierno se dejará de criminalizar el uso de cannabis y se intensificarán las medidas de prevención y las campañas para evitar el consumo de alcohol y de tabaco.

También dijo no entender por qué el gobierno de la ciudad no ha instrumentado una alerta de género y en este sentido, planteó que su administración trabajará para que desde la infancia, se eduque en las escuelas sobre la importancia de respetar a las mujeres, al tiempo que se toman medidas drásticas para castigar a quien genere violencia contra las mujeres.

En su mensaje de cierre, la candidata les dijo que, a diferencia de los otros candidatos y candidatas, ella no es parte de ninguna mafia, ni responde a ningún poder fáctico. A mí no me van a imponer a los funcionarios de mi gabinete, a los que elegiré con base en su honestidad y eficiencia, añadió.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

Personajes como Dev Shah, Leslie Knope y Thelma y Louise muestran distintas visiones de la treintena, desde la parálisis existencial hasta la pasión y la rebeldía, revelando que la madurez se construye con propósito, autenticidad y conexión humana.