No somos iguales, mi hijo no tiene nada que ver con mi gobierno: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presdidente de la República, Andrés Manual López Obrador, indicó que en el Gobierno “no tienen influencias mis hijos, no se les da contratos a ningún recomendado”.

“En el asunto del matrimonio pues ahí está complicado meterse, ellos se casaron, al parecer la señora tiene dinero, pero no tiene nada que ver con el Gobierno, ni un contrato, ni una recomendación. No somos iguales”, agregó.

Esto sucede luego de que Mexicanos contra la Corrupción (MCCI) y Latinus exhibieron en un reportaje sobre propiedades en Houston en donde residió José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del mandatario federal, y su esposa Carolyn Adams.

López Obrador, reveló que Brozo le envió una nota cuando iba a “explotar” el videoescándalo de René Bejarano y Carlos Ahumada.

Comentó que debido a los cambios que ha hecho los ataques en su contra son más fuertes, incluso dijo que este fin de semana surgió un escándalo de que su hijo mayor vivía en una residencia en Houston, “queriendo equiparar, diciendo son iguales”, además de que fue comparado con el tema de la Casa Blanca.

“Pero este señor Loret de Mola, que es un mercenario, hizo un escándalo, porque cree que somos iguales. No. Él estaba y sigue estando al servicio de la mafia del poder…fue capaz de participar en un montaje de televisión, de una señora francesa. Era muy amigo de García Luna y desde luego de Calderón. Son de ese equipo. Fue capaz de inventar cuando lo del terremoto lo de la niña Frida Sofía…el invento en contubernio con malos funcionarios…más Brozo que hasta me llama la atención porque no era así cuando lo conocí”.

“Brozo tenía preparación, me acuerdo que cuando estaba en Televisa, tuvo la gentileza de mandarme avisar un día antes, cuando iban a dar a conocer, lo del maestro Bejarano con Ahumada, yo no entendí, pero el recado que me mandó a la casa. Una tarjeta, ‘mañana va a caer una bomba’…y pues él tuvo que cumplir porque eso se armó arriba, por eso no hay que generalizar”

Indicó que a veces se trata de un sistema jerárquico y que una cosa es el reportero y otra el que manda hacer las preguntas, además de “los de mero arriba, esos son los jefes de jefes”.

“Brozo, me acuerdo de una entrevista, en donde era como de precandidatos y hacía preguntas a los precandidatos, pero de esas preguntas que tienen que ver, con la física, con la química con las matemática, durísimas, y a mi me mando las preguntas y las respuestas y le dije ‘no primo hermano, eso no’, algo sobre Pitágoras… pero era una gente inteligente, con sentido del humor, ahora no lo he visto, pero cuando me hablan de él, pues es como el Brozo que no conocía, tiene que ver con esta situación que estamos viviendo también de definiciones”, añadió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.