No se pactará con grupos criminales como proponen obispo: Rosa Icela Rodríguez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que por ningún motivo el Gobierno Federal pactará con el crimen organizado, esto ante la propuesta del obispo Sigifredo Noriega de incluir en un gran pacto social a líderes de grupos delictivos con el fin de buscar alternativas para la paz en el país.

“Y por ningún motivo el gobierno federal tiene pactos mafiosos o compromisos delincuenciales, nosotros podemos atender, escuchar, con respeto, las opiniones de todos los ciudadanos y de todos los líderes de opinión, tenemos la obligación de respetar cualquier expresión pero ante una expresión así nosotros decimos: No a compromisos mafiosos; No a pactos delincuenciales”, indicó Rodríguez Velázquez.

En Zacatecas, aseguró que el “abrazos, no balazos”, no significa que las autoridades estén cruzadas de brazos, además de que sostuvo que no se cambiará la estrategia de seguridad federal.

“Para dar golpes certeros a las estructuras criminales, porque abrazos no balazos no significa que estemos cruzados de brazos (…) tenemos que ir permanentemente por los objetivos prioritarios y eso es lo que estamos haciendo, no solamente en algunas zonas del país, lo estamos haciendo en todos los estados del país, hay un gran despliegue”, refirió.

En la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública estatal acordó con el gobierno de esa entidad, enviar grupos especiales de seguridad con el fin de hacer frente a las células delictivas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SAT fija tope anual de $2 millones en depósitos para evitar impuestos

Con el nuevo criterio, si una persona no está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), no lleva contabilidad o no puede comprobar el origen de depósitos superiores a esa cifra en un año, el SAT podrá presumir ingresos gravables y aplicar sanciones, salvo que se demuestren legalmente como herencias, donaciones, préstamos u otros ingresos comprobables.

Fallecen dos mexicanos en el Parque Torres del Paine, en el sur de Chile

Al menos otras siete personas se encuentran desaparecidas, mientras un excursionista logró ser evacuado por los servicios de emergencia.

“Esta es la nueva cara del cambio climático”, advierte Ministro de Jamaica sobre huracán Melissa

El Ministro de Cambio Climático de Jamaica, Matthew Samuda,...

La marcha en el Zócalo no fue un desorden espontáneo, fue ingeniería política para controlar la narrativa: Alberto Capella, ex activista y funcionario...

Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro.