No se celebrará el Día de Muertos en la alcaldía Azcapotzalco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La alcaldía Azcapotzalco anunció de manera oficial que mantendrá la prohibición para realizar eventos masivos ante la emergencia sanitaria por el coronavirus, situación que abarcará las festividades del Día de Muertos los próximos 1 y 2 de noviembre

Ante este anuncio las autoridades recordaron que las celebraciones del Día de Muertos implican un importante riesgo de contagio de Covid-19, debido a la gran cantidad de personas que se reúnen, la poca distancia que se mantiene, las dinámicas grupales como bailes, cantos, rituales, etcétera; también la presencia de población vulnerable, así como el constante movimiento y larga duración de los festejos. 

Además, aumenta el riesgo de contagio de otro tipo de enfermedades como la influenza, neumococo u otras de tipo respiratorio, típicas de esta época del año.

Esto implica el cierre de panteones, romerías y cualquier otro lugar que, por su naturaleza, signifique una reunión multitudinaria.

 

Continúa leyendo: 

¿Sabes qué elementos debe haber en una ofrenda?

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías