¿No que no? AMLO dará 800 millones a Cendis del PT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlMomentoMX).— Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que no habría recursos federales para organismo de la sociedad civil, su aliado, el Partido del Trabajo, anunció que recibirá 800 millones de pesos para sus Centros de Desarrollo Infantil (Cendi).

La confirmación de que estos recursos la hizo el senador petista Joel Padilla,  quien en entrevista con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) sostuvo que para tal fin hay una partida en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) por 800 millones de pesos para la extensión de la educación inicial.

“Así es, ese es el rubro que viene ahí en el presupuesto de egresos. No se ha ejercido aún porque están terminando los lineamientos, mismo que ya la semana pasada, en reunión con el secretario Esteban Moctezuma obviamente dijeron: ‘aquí están’, es un paso interno todavía que tiene que darse”, afirmó el legislador.

Señaló que se están creando convenios con las entidades federativas para que se lleve a cabo una operación completa. “Se están construyendo o elaborando lineamientos para que ese programa funcione regularmente. Lo que ahí se vio con el secretario Esteban Moctezuma fue que ya se habían concluido los lineamientos, vimos que en algunos días aparecerán en la página de la SEP”, agregó.

La reunión a la que se refiere el legislador se realizó el jueves pasado, cuando se aprobó en el Senado la nueva reforma educativa, cuando senadores y dirigentes del PT se reunieron con el secretario de Educación para abordar la “regularización” de sus Centros de Desarrollo Infantil.

Incluso, en una foto tomada en esa reunión, que subió a su página de Facebook el senador Padilla, se puede ver quienes asistieron: el secretario Moctezuma, el coordinador nacional del PT, Alberto Anaya; el senador Miguel Ángel Lucero y el coordinador de calidad educativa de los Cendis de Nuevo León, Bernardo Aguilar Montiel, entre otros.

Desde 1990, el PT —a través de asociaciones civiles y órganos públicos descentralizados—  ha operado 80 Cendis en 18 estados del país, para lo que ha recibido recursos públicos, parte de estos han sido objeto de observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.

En febrero, cuando López Obrador anunció la cancelación del programa de estancias infantiles, aseguró que tampoco habría recursos para los Cendis operados por el PT. “¿Cómo le vamos a dar dinero a los Cendis del PT si no les vamos a dar a las estancias infantiles? Porque se les va a dar a los padres. Los Cendis del PT son muy cercanos a nosotros, pero si no actuamos con rectitud y parejos, no tendríamos autoridad”, dijo el mandatario.

Sin embargo, según Padilla, desde que llegó la propuesta de PEF del Ejecutivo, la partida estaba designada para ellos y su partido nunca estuvo en riesgo de perder los recursos, a pesar de los recortes y los cambios en las políticas sociales del Ejecutivo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Talento oaxaqueño destaca en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2025

Oaxaca destacó como uno de los estados con mayor número de galardonados en la 50 edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular.

Amazon planea reemplazar a 600.000 trabajadores con robots para 2033

La gran apuesta por la automatización total

Mérida se alista para la Gran Muestra Estatal de Altares 2025

La Plaza Grande de Mérida se llenará de color y aromas con la Gran Muestra Estatal de Altares, un evento que reunirá a más de 80 altares.

Convoca SEP a 423 mil 587 maestras y maestros de bachillerato a participar en la Jornada Nacional de Discusión sobre el Modelo Educativo 2025

La jornada se realiza en el marco del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Este ejercicio histórico se llevará a cabo mañana viernes 24 de octubre escuela por escuela en los más de 17 mil planteles públicos y privados de Educación Media Superior. Las conclusiones y propuestas deberán registrarse antes del 28 de noviembre de 2025