No puede haber medio ambiente sano sin regular la contaminación acústica: Laura Haro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La contaminación acústica es un problema que afecta la salud de las personas, por lo que debe estar considerada como una variante de polución en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, afirmó la diputada Laura Lorena Haro Ramírez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXV Legislatura.

Señaló que en México “no podemos hablar de un medio ambiente sano sin tratar este tema”, y se pronunció por generar una política pública eficiente que atienda el tema de los decibeles, mediante el establecimiento de una Norma Oficial que regule el mínimo admitido, así como la sanción correspondiente.

Al destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la contaminación acústica como la segunda más perjudicial, después de la atmosférica, la legisladora del PRI agregó que este tipo de polución genera problemas como estrés e insomnio, los cuales derivan en el deterioro de la calidad de vida de la población.

En su participación en tribuna, Haro Ramírez advirtió que los diputados de esta LXV Legislatura están a tempo de regular éste, y otros grandes temas, para fomentar un medio ambiente sano y en plenitud. “Creo que un mundo mejor es posible y estoy convencida de que es obligación de cada uno de nosotros construir mejores posibilidades para ello. Hagámoslo por México”, externó.

La diputada priista indica en su iniciativa que la población se ha acostumbrado a la generación y recepción del ruido, situación que lo hace cada vez más grave, toda vez que los decibeles que se producen superan las cifras sugeridas por la OMS: durante el día los decibeles no deberían rebasar los 53, mientras que para la noche lo recomendable es no exceder de los 45.

La diputada jalisciense propone la modificación de los artículos 1, 2 y 3 de la citada Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como agregar dos correlativos, con el fin de considerar a la contaminación acústica como parte de los temas a atender para preservar y restaurar el equilibrio ecológico en el país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.