No me alcanza para contratar seguridad privada para mi familia, asegura Calderón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo (AlMomentoMX).— A través de una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, el exmandatario Felipe Calderón afirmó que el retirar toda la protección que les brindaba el Estado Mayor Presidencial dejaba desprotegidos a él y a su familia; por ello, solicitó protección del Estado debido a que no cuenta con los recursos para pagar seguridad privada.

Contrario a lo que pudiera decirse, nunca robé ni me enriquecí en el desempeño del cargo, y mis ingresos actuales, que son variables e inciertos, no me permiten pagar los servicios de seguridad que, dada la dimensión del riesgo, mi familia y yo requerimos”, apuntó Calderón Hinojosa en la misiva.

En el documento, el ex mandatario, quien gobernó de 2006 a 2012, hizo referencia a los altos “potenciales actos retaliatorios por parte de quienes atentan contra las familias mexicanas y a quienes mi Gobierno combatió, tal y como era mi deber”.

“En el cumplimiento de ese deber de aplicar la ley, que implicó el procurar recuperar para las familias mexicanas la seguridad vulnerada por la criminalidad, me tocó enfrentar organizaciones delincuenciales (…) Como consecuencia de ello, en diversas ocasiones fui objeto de diversas amenazas, algunas públicas, otras indirectas, y tuve conocimiento a través de labores de inteligencia del Estado de acciones que se encaminarían a atentar contra un servidor o contra la vida o la libertad de algún miembro de mi familia”, destacó.

En abril pasado, López Obrador informó que desde tres meses antes ordenó poner una guardia de ocho elementos del Ejército al expanista, luego de que éste le hiciera la petición a través de una carta, cuyo contenido fue dado a conocer este martes por la Oficina de la Presidencia.  La carta está fechada erróneamente el día 11 de enero de 2018.

“En el caso del ex Presidente Calderón, él me escribió una carta explicando que tenía alguna preocupación por lo que había llevado a cabo durante su mandato en materia de seguridad pública, y también ordené que, de manera reducida pero eficaz, se le garantizara protección”, aclaró López Obrador en ese entonces.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.