¡No lo dejes pasar! 5 películas que debes ver en Navidad

Fecha:

Ciudad De México.- A pocos días de que la navidad toque a nuestra puerta ya sea con regalos y recibiendo el recalentado en la mesa, debemos mencionar que no hay  mejor manera de celebrar estas fiestas decembrinas que viendo una película en familia o bien si te gusta estar en la comodidad de tu habitación solo o sola. Así que aquí te dejamos cinco películas que no debes dejar de pasar para que disfrutes este 25 de diciembre.

El Grinch

La primera película a mencionar es el clásico que todo conocemos, protagonizada por Jim Carrey, “El Grinch” es uno de los mejores largometrajes que tanto un adulto como un niño no puede perderse en la vida, y es que desde su estreno en pleno año 2000, “El Grinch” ha pasado de generación en generación para hacernos reír y demostrarnos que la navidad es uno de las celebridades que deben festejarse en familia y ¿porqué no? dar un regalito que nos alegre más el día.

Santa Claus (película mexicana)

Aunque en la actualidad ya existen una gran cantidad de películas de este conocido personaje, sin duda, la película mexicana de Santa Claus (1959), José Elías Moreno como Santa Claus, no se queda atrás, y es que para ser una entrega navideña de los 50’s, el largometraje promete mucho, puesto que además de los efectos visuales y el maquillaje, la película al relatar varias historias en paralelo, nos enseña lo que realmente es hacer el bien o hacer el mal.

Mi Pobre Angelito

Mckaley Culkin realizó una excelente participación en esta película, ¿te imaginas que tu familia se olvide de ti previo a Navidad? Kevin McCallister ha pensado que su familia lo ha dejado solo en casa debido a un deseo que el pidió, sin embargo, resultó ser todo lo contrario, su familia lo olvidó a él mientras se preparaban para ir al aeropuerto para abordar el avión que los llevará rumbo a París. Sintiendo que ha olvidado algo, la madre de Kevin se da cuenta que ha olvidado a su hijo. Una película que te hará reír y al mismo tiempo quererte levantar temprano para cuando la familia planeé un viaje.

Krampus

Pero no todo es miel sobre hojuelas, para los amantes del terror, la película de “Krampus” es una buena elección para ver en vísperas de navidad. Si no sabes quien es ‘Krampus’, este es un monstruo mitológico que a diferencia de Santa Claus, quien lleva regalos a los niños buenos, este se lleva a los niños que se han portado verdaderamente mal. Como lo indica en la sinopsis, “Santa Claus trae regalos, mientras que Krampus se lleva almas.”

Soltero hasta Navidad

Una nueva película LGBT que puedes encontrar en Netflix, “Soltero hasta Navidad” cuenta la historia de Peter, quien buscando desesperadamente evitar el juicio de su familia dado su eterno estatus como soltero, convence a su mejor amigo Nick para que finja que están en una relación entre ellos y le acompañe durante las festividades navideñas. Al parecer con el paso de los días, ambos amigos se darán cuenta de que es preferible no vivir engañados.

Te recomendamos:

Se revela trailer y fecha de estreno de “Dragon Ball Super: Super Hero”

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.